Icon Crear Crear

Fechas cívicas

Ruleta de Palabras

Ecuador: Batalla del Pichincha y Nacimiento de la República del Ecuador

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
26 veces realizada

Creada por

Ecuador

Top 10 resultados

  1. 1
    Isabella Vargas
    Isabella Vargas
    01:36
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Allan
    Allan
    02:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    Daniel Costa
    Daniel Costa
    02:34
    tiempo
    90
    puntuacion
  4. 4
    Mafer Peña
    Mafer Peña
    01:24
    tiempo
    80
    puntuacion
  5. 5
    Renata
    Renata
    02:12
    tiempo
    80
    puntuacion
  6. 6
    Carlos Cevallos
    Carlos Cevallos
    02:39
    tiempo
    70
    puntuacion
  7. 7
    Ricardo
    Ricardo
    04:00
    tiempo
    35
    puntuacion
  8. 8
    Paulina Guamán
    Paulina Guamán
    04:00
    tiempo
    15
    puntuacion
  9. 9
    Sebastian Bohorquez
    Sebastian Bohorquez
    02:14
    tiempo
    0
    puntuacion
  10. 10
    Ron
    Ron
    04:00
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Fechas cívicasVersión en línea

Ecuador: Batalla del Pichincha y Nacimiento de la República del Ecuador

por Mabell Mosquera
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
Z

Empieza por A

Ausencia total de estructura gubernamental en un Estado.

Empieza por B

Enfrentamiento armado entre distintos ejércitos.

Empieza por C

Ley fundamental que fija la organización política de un estado y establece los derechos y obligaciones básicas de los ciudadanos, especialmente la otorgada por un soberano. Sinónimo de Constitución.

Empieza por D

Nombre del territorio que estaba dividido en Departamentos y en 1830 sería la República del Ecuador.

Empieza por E

Organización socio-política. Entidad con poder soberano para gobernar y desempeñar funciones políticas, sociales y económicas dentro de una zona geográfica delimitada. Los elementos que lo constituyen son: población, territorio y poder.

Empieza por F

En algunos países, persona que ocupa, en calidad de titular, un cargo o empleo en la Administración pública.

Empieza por G

Ciudad portuaria de Ecuador en donde se desarrolló la independencia del 9 de Octubre de 1820.

Empieza por H

Persona que se distingue por haber realizado una hazaña extraordinaria, especialmente si requiere mucho valor.

Empieza por I

Se traduce como honradez, honestidad, respeto por los demás, corrección, responsabilidad, control emocional, respeto por sí mismo, puntualidad, lealtad, pulcritud, disciplina, congruencia y firmeza en las acciones.

Empieza por J

Principio moral que inclina a obrar y juzgar respetando la verdad y dando a cada uno lo que le corresponde.

Empieza por L

Sentimiento de respeto y fidelidad a los propios principios morales, a los compromisos establecidos o hacia alguien.

Empieza por M

Persona que forma parte de un ejército.

Empieza por N

Condición que reconoce a una persona la pertenencia a un estado o nación, lo que conlleva una serie de derechos y deberes políticos y sociales.

Empieza por O

Mes en que Guayaquil obtuvo su independencia en 1820

Empieza por P

País o lugar en el que se ha nacido o al que se pertenece por vínculos históricos o jurídicos.

Empieza por Q

Capital de la República del Ecuador

Empieza por R

Forma de gobierno en la que el cargo de jefe del Estado está en manos de un presidente temporal que se elige por votación, bien a través de unas elecciones, bien por una asamblea de dirigentes.

Empieza por S

Durante once años Ecuador formó parte de la Gran Colombia, en aquel entonces el país era conocido como el Distrito del ...

Empieza por T

Extensión de tierra que pertenece a un estado, provincia u otro tipo de división política.

Contiene la Z

Fue una de las tre subdivisiones administrativa y territorial de la Gran Colombia​ ubicada al oriente del actual Ecuador.

educaplay suscripción