1
Es la parte en la que se depositan y se reproducen las esporas:
2
Una de las mejores condiciones de preservación es el:
3
Hay un soporte documental en el que también hay que tener en cuenta que sean libres de ácidos para poder guardarlos en hojas de plástico con bolsillos protectores y son las:
4
Cerca de 1850, una escases general de lino hizo buscar nuevas formas de producción y se comenzó a producir papel con un material llamado:
5
Es el porcentaje de vapor de agua en relación a la mezcla total de aire (Gases+Agua).
6
Cuanto mas baja la temperatura mas se favorece la:
7
Se pueden usar cubiertas plásticas para proteger los documentos pero solamente aquellas que estén hechas de Polyester, Polipropileno y un ultimo llamado:
8
Los ácidos presentes en el papel reaccionan muy rápido ante la radiación UV y estos empiezan la:
9
Uno de los enemigos para la conservación de documentos es la:
10
Este aparato mide el porcentaje de humedad relativa en el ambiente. Se le conoce como:
11
En los ambientes con poco o escasa ventilación, la humedad se tiende a:
12
La humedad relativa debe tener la mayor estabilidad y la menor:
13
El ambiente muy seco también es perjudicial, los papeles pueden volverse:
14
A mediados del siglo XIX, los papeles se fabricaban en:
15
A partir del siglo XX se construyen los edificios cerrados y todo depende del aire acondicionado. Es ahí cuando aumenta el riesgo de:
16
Cuál es el papel que se sigue fabricando con Lino y Algodón:
17
Los papeles con moho empiezan a tornarse blandos y de color:
18
Es un objeto que no se debe utilizar para abrochar los documentos:
19
Sitio menos recomendado para almacenar documentos antiguos. Es conocido como:
20
Existe un elemento que nos debe utilizar, ya que es peligroso y emite permanentemente ácido hidroclorhídrico. Se conoce como: