Icon Crear Crear

Monomios y polinomios

Test

(68)
Conceptos básicos y conocimientos previos para suma y resta de monomios y polinomios

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
459 veces realizada

Creada por

Ecuador

Top 10 resultados

  1. 1
    00:37
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Amy Rio
    Amy Rio
    01:22
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    Angelica Hurtado
    Angelica Hurtado
    01:31
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    Valeria peñafiel
    Valeria peñafiel
    01:59
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    02:09
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    02:11
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    Fbdl
    Fbdl
    02:13
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    02:46
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    02:51
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    03:04
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Monomios y polinomiosVersión en línea

Conceptos básicos y conocimientos previos para suma y resta de monomios y polinomios

por Michelle Estefania Vaca Polit
1

Para sumar monomios semejantes se mantiene la variable y se suman los coeficientes

2

Para restar monomios semejantes se restan las variables y se mantienen los coeficientes

3

La adición y sustracción de polinomios se pueden realizar en forma vertical u horizontal

4

No se pueden sumar polinomios que tengan diferente número de términos

5

Para la sustracción (resta) de polinomios se utiliza el polinomio opuesto

6

La palabra DE en una diferencia (resta) de polinomios hace referencia al sustraendo

7

La palabra RESTAR en una diferencia (resta) de polinomios hace referencia al MINUENDO

8

La resta entre polinomios solo se puede efectuar en forma vertical

9

Si el signo de agrupación está precedido del signo más (+), las cantidades que están dentro de él cambian de signo.

10

Si el signo de agrupación está precedido de un signo menos (-), las cantidades que están dentro de él cambian de signo.

educaplay suscripción