Icon Crear Crear

Totonacos

Completar frases

(13)
Actividad sobre la cultura Totonaca.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
88 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    04:22
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    02:08
    tiempo
    94
    puntuacion
  3. 3
    02:16
    tiempo
    94
    puntuacion
  4. 4
    00:54
    tiempo
    88
    puntuacion
  5. 5
    05:45
    tiempo
    88
    puntuacion
  6. 6
    07:28
    tiempo
    88
    puntuacion
  7. 7
    09:19
    tiempo
    88
    puntuacion
  8. 8
    06:44
    tiempo
    77
    puntuacion
  9. 9
    08:42
    tiempo
    66
    puntuacion
  10. 10
    07:39
    tiempo
    61
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Completar frases

TotonacosVersión en línea

Actividad sobre la cultura Totonaca.

por Juan José Noguera Ibarra
1

La cultura totonaca se desarrolló durante los períodos culturales ( desde el año 300 hasta el 950 d . C . ) y ( desde el año 950 hasta el 1520 d . C . ) . Fue adoptada por los pueblos indígenas mesoamericanos que habitaron en México , en el territorio que hoy conforman los estados de y parte de .
Sobresalió por sus expresiones artísticas , aplicadas en la arquitectura de las ciudades precolombinas de , y El .
La cultura totonaca estaba conformada por clases sociopolíticas :

Los . Se encargaban de controlar la economía y la religión . Este grupo estaba integrado por el ( quien gobernaba ) , los ( quienes dirigían el culto ceremonial a los dioses , tenían conocimientos astronómicos y dirigían los sacrificios humanos ) y los más acaudalados , poseedores de tierras .
Los . Se dedicaban a la producción , artesanal , pesquera y a la albañilería .
La economía de la cultura totonaca se basó en la ( sembraban chile , tomate , maíz , cacao y algodón ) , en el ( lo que permitió el desarrollo de las ciudades para poder vender los productos ) y en el de productos y servicios . Su religión era . Entre sus aportaciones encontramos la y el juego de pelota


Fuente : https : / / concepto . de / cultura - totonaca / #ixzz6lRIPLDHu

Fuente : https : / / concepto . de / cultura - totonaca / #ixzz6lRHxF2u 8

educaplay suscripción