diseñar la arquitectura del swVersión en línea diseñar la arquitectura del software, mediante la interpretación de las clases, objetos y mecanismos de colaboración. por SMYLLE ALVARADO 1 Grupo 1 2 Grupo 2 3 Grupo 3 4 Grupo 4 5 Grupo 5 6 Grupo 6 7 Grupo 7 8 Grupo 8 9 Grupo 9 10 Grupo 10 un solo bloque de código fuente hecho por un único programador que posteriormente será el mismo que realice las mejoras y el mantenimiento. La forma más simple de hacer un programa es de forma monolítica es la estructura o estructuras del sistema. Dicha estructura comprende sistemas, subsistemas, componentes e interfaces, así como las relaciones entre ellos (BASS,2003). La arquitectura de software de un sistema computacional, La arquitectura suministra un lenguaje común para la comunicación ya sean estos técnicos o no. Es un mecanismo de comunicación stakeholders es un ejercicio que permite comunicar fácilmente las estructuras o esquemas presentes en un sistema a los stakeholders. Sin embargo, la arquitectura puede llegar a ser tan compleja que no puede ser vista en su totalidad a través de un sólo diagrama o dibujo. (BASS, 2003). El modelamiento de la arquitectura de software La partición de la funcionalidad deriva en el concepto de componentes de software que pueden describirse en términos de clases, paquetes, subsistemas y sus dependencias, o físicamente en términos de archivos ejecutables, librerías de clases y bases de datos. En sistemas orientados a objetos la arquitectura del software se modela usando diagramas de clases, diagramas de componentes y diagramas de paquetes. Los diagramas de componentes se utilizan para describir los elementos físicos, códigos fuentes, las librerías, tablas, archivos y ejecutables que se van a utilizar o serán utilizados en el sistema o proyecto que se va a desarrollar junto con sus relaciones. Los diagramas de Componentes incluyen los elementos: - Componentes. - Interfaces. - Puertos. - Relaciones de dependencia, generalización, asociación y realización. - Paquetes o subsistemas. Una interfaz es un conjunto de operaciones que se usan para especificar los servicios que ofrece una clase o un componente. Los diagramas de paquetes se utilizan para organizar el sistema en subsistemas, agrupando elementos del análisis, diseño o construcción y detallando las relaciones de dependencia entre ellos, es decir, se hace necesario organizar el sistema en bloques menores para comprender fácilmente el sistema por completo, aplicando el principio de “divide y vencerás”.