Icon Crear Crear

REVOLUCIÓN MEXICANA 459K

Completar frases

(1)
Completa correctamente ,según corresponda.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
85 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    04:17
    tiempo
    47
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

REVOLUCIÓN MEXICANA 459K

Completa correctamente ,según corresponda.

ALONDRA PAREDES DOMINGUEZ
1

Orozco Pascual Emiliano San Zapata Serdán Empacadora Luis Ayala Carmen I Madero

encabezó a las fuerzas maderistas que tomaron Ciudad Juárez , fue nombrado jefe de rurales de Chihuahua . En marzo de 1912 , decidió rebelarse contra Madero .

se entrevistó con Francisco I . Madero en San Antonio Texas y se unió a su causa . Cuando su casa de Puebla fue asaltada por la policía , incitó al pueblo desde el balcón con la siguiente consigna ? Viva la no reelección ? .

Francisco . escribió el libro La sucesión presidencial en 1910 , en el que proponía crear un partido para restaurar la democracia en México , lo que promovió la formación de clubes antirreeleccionistas por toda la República y participó en la fundación del Partido Nacional Antirreeleccionista ( PNA ) en 1909 .

, en mayo de 1911 , dirigió a los campesinos del estado de Morelos , se mantuvieron movilizados en armas y exigían la restitución inmediata de sus tierras usurpadas por hacendados .

El Plan de exigía la restitución de los terrenos , montes y aguas usurpados por los hacendados . Así como la expropiación de haciendas para realizar un reparto agrario en beneficio de pueblos y ciudadanos sin tierra . Fechado el 25 de noviembre de 1911

El plan de Potosí desconoció la reelección de Díaz y convocó a levantarse en armas el 20 de noviembre de ese mismo año para acabar con el régimen porfirista . Uno de los principales postulados fue retomado de la campaña electoral : ? Sufragio efectivo , no reelección ? . Es decir , se buscaba garantizar elecciones justas y que el gobierno no las manipulara a su conveniencia .

El Plan de la se recuperaba los postulados agrarios del Plan de San Luis Potosí .