Icon Crear Crear

DESCARTES Y HUME

Completar frases

Juego para probar tus conocimientos en cuanto a la perspectiva de distintos autores en cuanto a su concepción del conocimiento.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
83 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:24
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Eni Hdez
    Eni Hdez
    00:38
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    01:36
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    02:08
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    03:04
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    04:57
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    ana
    ana
    01:01
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Completar frases

DESCARTES Y HUMEVersión en línea

Juego para probar tus conocimientos en cuanto a la perspectiva de distintos autores en cuanto a su concepción del conocimiento.

por Ana María Gómez Rosales
1

INDIVIDUALIZADOS UNIVERSAL COMPLEJAS IDEAS SIMPLES LOCKE SENSORIALES INDUCTIVO DEDUCTIVO IMPRESIONES

Descartes comprende el problema surgido en su época en lo referido al método de obtención del conocimiento . Y por ello observa y comprende los dos caminos marcados acerca de estoy que hay en el momento . Siendo estos el método , el cual pertenece a la corriente Racionalista ; y el método , perteneciente a los empiristas .
El primer método nombrado hace referencia a la obtención del conocimiento desde un concepto hasta la degradación a concepto más . Y el método de inducción presenta la idea de que los conceptos primeramente nombrados se alcanzan a través del conocimiento de las experiencias individuales . Por otra parte Hume entendía que al conocer teníamos que dividir en ( percepciones básicas que son captadas inmediatamente ) e ( Imágenes mentales de estas percepciones básicas ) , centrándonos en el primer grupo mencionado , Hume volvía a hacer una subclasificación , en ( percepciones básicas que no admiten separación , como por ejemplo el ruido de un libro estampando en el suelo ) o en ( aquellas percepciones básicas que admiten divisiones , por ejemplo una canción , ya que podemos dividirla en notas musicales ) .
Esta concepción del conocimiento la tiene Hume al ser un filósofo empirista y cuestionarse la teoría del conocimiento propuesta por un filósofo ilustrado amigo suyo , la teoría propuesta por .

educaplay suscripción