Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

LA EDAD MEDIA MUSICAL

Completar frases

(14)
Completa este texto que resume las principales características de la música medieva.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
418 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    ADRIÁN VISGLERIO
    ADRIÁN VISGLERIO
    02:54
    tiempo
    197
    puntuacion
  2. 2
    sara daponte
    sara daponte
    01:41
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    01:48
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    Luis Romero
    Luis Romero
    01:58
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    ALBA MORALES
    ALBA MORALES
    02:12
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    Linwei
    Linwei
    02:14
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    ABEL Josué Betetto Cozar
    ABEL Josué Betetto Cozar
    02:21
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    SAMUEL
    SAMUEL
    02:24
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    GISELA ROSANO
    GISELA ROSANO
    02:27
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    Carlos Ye 2ESO B
    Carlos Ye 2ESO B
    02:28
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Completar frases

LA EDAD MEDIA MUSICALVersión en línea

Completa este texto que resume las principales características de la música medieva.

por Cristina Penélope Martínez Peces
1

tetragrama cristianos instrumentos sílabas prohibido VII adorar XI latín Iglesia d´Arezzo distraían portativo malabares catacumbas entonar melismas notas zanfoña Magno ambulantes XIV trovadores d´Arezzo dos castillos gregoriano juglares monofónica profana

La edad media musical comprende los siglos VI al .
Encontramos dos tipos principales de música medieval : religiosa y .
* En la MÚSICA RELIGIOSA destacamos el canto , cuyos orígenes los encontramos en los cantos que los primeros entonaban escondidos en las , cuando el cristianismo estaba . En el siglo el papa Gregorio decidió recopilarlos y seleccionó aproximadamente mil cantos .
* Es un canto en y con textura .
* La prohibía el uso de en el canto gregoriano porque del objetivo principal de ese canto , que era a Dios .
* Se utilizan muchos , es decir , cantadas con varias notas .
* En el siglo , el monje Guido inventó un sistema para que los niños de su coro aprendieran a más fácilmente . Ese sistema es el origen de las musicales : do , re , mi , fa , sol , la y si . Además , Guido inventó el , origen del pentagrama .
* En la MÚSICA PROFANA encontramos a los juglares y los trovadores , entre los cuales había varias diferencias :
- Los cantaban , tocaban y componían , mientras que los cantaban , tocaban y hacían juegos , pero no componían .
- Los trovadores vivían en o palacios , mientras que los juglares eran músicos .
* Los principales instrumentos medievales eran : la , el salterio , el órgano , el arpa , la gaita y la chirimía .

educaplay suscripción