Icon Crear Crear

El planeamiento estratégico

Completar frases

Define y distingue las características de la planeación estratégica de Carlos Matus

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 21 años
6 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:17
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    02:03
    tiempo
    10
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Completar frases

El planeamiento estratégicoVersión en línea

Define y distingue las características de la planeación estratégica de Carlos Matus

por Oliva Velazquez Macias
1

fue tiende ser situación que la continuo fases reflexión debe ser etapas momentos lo interactivo condicionantes es posibilidades a mutuamente

El planeamiento estratégico es un proceso e de conocimiento y acción a las que Carlos Matus denomina " " . La idea de considerar a este proceso constituido por momentos o tiene el objeto de distinguirlo de quienes lo conciben como ; categoría ésta que define al proceso de planificación como pasos ordenados en sucesión , cada uno de los cuales tiene una división tajante ? como compartimentos estancos - entre sí y se conectan con el paso siguiente , una vez concluido cada uno de los períodos .
El concepto de momentos o fases refiere a instantes de la donde se entremezclan " " , " " y " " con lo que " debe ser " o " puede ser " , en un ejercicio mental de interacciones . Es difícil , por no decir imposible , que un actor social , ubicado en una organización a la que planifica , no referencie la realidad del " " ? lo que desea que sea o valora que debe ser ? de un organismo con el " ser " actual ? - y con el " puede ser " que tiende a establecer las de realización de un proyecto . La referencia a un futuro mejor que se prevé y se desea preparar es , también , parte del síntoma de inconformidad que surge del choque entre las expectativas del actor social y la satisfacción insuficiente que a ellas da la situación presente .

educaplay suscripción