Icon Crear Crear

3ª infancia PIAGET.

Completar frases

El niño de 7 a 11 años. El período de operaciones concretas

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 18 años
44 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    David Cortijo
    David Cortijo
    01:07
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:09
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    02:06
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

3ª infancia PIAGET.

El niño de 7 a 11 años. El período de operaciones concretas

JULIO CÉSAR GUTIÉRREZ CASTILLO
1

Reversibilidad Composición simples Absorción Asociatividad lógica combinación Tautología reglas agrupamiento

Dentro de este periodo evolutivo sitúa Piaget el juego con . El paso al juego con reglas se da al comprender el niño la importancia de esta para el propio desarrollo del juego , pero no sólo eso , en este momento el niño ya esta preparado para utilizar su gran arma evolutiva , la , concreta todavía , pero lógica , al fin y al cabo . Ateniéndose a las reglas puede anticipar lo que el resto de los jugadores le van a permitir o no para conseguir ganar .
La aceptación de las reglas es obligatoria para poder interactuar dentro de un grupo , el propio desarrollo social también facilita este acatamiento de las normas .
Hay que señalar que el niño a estas edades esta preparado para reflexionar y razonar , pero de forma bastante sencilla todavía .
Para explicar las características cognitivas hablan de , un concepto matemático que tiene estas características :
- o : Dos grupos cualesquiera pueden ser combinados en un grupo superior .
- : La suma de los elementos de un conjunto es independiente de la forma en que se los agrupe .
- Identidad : Es la existencia de elementos que combinados con otros dejan igual a este último .
- : Para cada elemento del conjunto existe otro elemento opuesto a él que combinándolo revierte la operación al punto de partida .
- : Si una clase es sumada consigo misma da como resultado ella misma .
- : Si una clase se combina con otra donde la primera está incluida el resultado es la clase superior .