Icon Crear Crear

Época Colonial y evangelización

Completar frases

Completa los espacios en blanco en la lectura con el menú de palabras que están a tu disposición. Velas eligiendo en el orden en el que van en el texto.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
154 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

Época Colonial y evangelización

Completa los espacios en blanco en la lectura con el menú de palabras que están a tu disposición. Velas eligiendo en el orden en el que van en el texto.

ANDREA TABARES
1

hospitalidad prehispánicas convencidos coloniales organización vocación culturales festejamos cristianismo crónicas mujer encadenaron politeísta idolatría suya Corona vencidos contraria conversión antropofagia

Los españoles cambiaron para siempre la estructura espacial de las ciudades . Los más importantes centros ceremoniales del altiplano central mexicano fueron destruidos y se impuso la de un nuevo espacio ; se organizaron los pueblos y nacieron las ciudades con el modelo ibérico : los pueblos con su iglesia o convento y los espacios para el comercio y la administración . Los centros históricos que hoy podemos apreciar y su traza urbana , así coma la belleza de su arquitectónica provienen de los primeros tiempos . A la par de la conquista militar , vino otra que caló muy hondo y que forma parte de nuestra historia e identidad nacional . Se trata de la evangelización y conversión al de los pueblos del Anahuac . Para algunos estudiosos , después de la conquista de Cortés , comenzó la conquista espiritual por las órdenes religiosas
8y en ésta empresa , los franciscanos se distinguieron como los más eficaces evangelizadores . Los hispanos conquistaron la tierra , los cuerpos de los vencidos , pero los frailes conquistaron el alma y el corazón de millones de habitantes , que por miles de años habían practicado una religión y que no habían tenido noticia de Cristo . La evangelización representó un factor de consolidación fundamental para la conquista en todos los ámbitos geográficos . Con la conquista espiritual encontramos , aunque para muchos sea increíble , el proyecto civilizador de la Española . Los frailes , principalmente franciscanos y agustinos desarrollaron una teología de la evangelización que reconoció a los como hombres racionales y libres que tenían todo el derecho de conocer el evangelio y a vivir con dignidad , no como vencidos , sino como cristianos . Para poder evangelizar , los religiosos se dieron a la tarea de estudiar la cultura de los diversos pueblos : el mexica , los tlaxcaltecas y otros . Estudiaron y le dieron estructura gramatical a los idiomas vernáculos como el náhuatl y otros . Congregaron a las poblaciones a evangelizar en pueblos , trazaron calles y plazas , dotaron de agua por medio de acueductos y cisternas , aprovecharon todos los elementos prehispánicos que no se opusieran al cristianismo . Los frailes destruyeron lo que ellos llamaron idolatrías y terminaron con los sacrificios humanos y la ritual . Adaptaron las plantas y animales europeos a la economía prehispánica . Introdujeron nuevas técnicas de producción y herramientas , así como diversos oficios para que las personas se integraran a la nueva sociedad . Los frailes pensaban que darle a su nueva feligresía una forma de vida similar a la , era un requisito indispensable para su cristianización . Por otro lado , reconocieron muchas virtudes de los mexicas y otros pueblos : su natural alegría , su por el trabajo , la educación y la formación en valores , la organización económica y la belleza de su pintura , escultura y arquitectura . También la buena disposición y para con el extranjero . La fuerza de sus mujeres de la cual fray Toribio de Motolinía quedo impresionado cuando
9presenció que apenas terminaba el parto , ya de inmediato la se levantaba a trabajar para hacer la faena , cosa a las mujeres españolas . A partir de esta premisa establecieron y organizaron el cristianismo con toda su liturgia , como la semana santa , la navidad , los santos patronos para todos los pueblos , la misa dominical y las festividades religiosas que actualmente . Administraron los sacramentos y especialmente dos que tuvieron un efecto social que todavía es muy importante en nuestra época ; el bautismo y el matrimonio cristiano , que son , en gran medida , la base de importantes relaciones sociales como el reconocimiento social , el compadrazgo y el apadrinamiento . Pero lo que más llamó la atención de los frailes fue el gran celo religioso que tenían los mexicas y otros pueblos en servir a sus dioses . Con ese celo religioso , fray Jerónimo de Mendieta argumentaba que una vez extirpada la , ? se tendría la mejor cristiandad del mundo por que esta gente tiene todo para servir a Dios . ? Según las viejas franciscanas , llegados a Nueva España , los franciscanos estaban plenamente de que Dios le había reservado la religiosa del nuevo orbe a San Francisco .