REPORTES FARMACEUTICOS.Versión en línea Actividad por Michel Katherine Reyes por MICHEL KATERINE REYES UMBAJAN 1 QUE ES UN REPORTE? 2 Tipos de reporte 3 Reactivos de diagnostico invitro 4 Donde se debe reportar 5 DISPOSITIVOS MEDICOS 6 medicamentos de control especial 7 antibióticos 8 residuos hospitalarios rsh Es un documento donde se presenta el resultado de un estudio en torno a un tema específico. QUE ES UN REPORTE? Reactivos de diagnostico invitro, precios de medicamentos, dispositivos médicos, medicamentos de control especial, antibióticos, residuos hospitalarios RH. Tipos de reporte Es el conjunto de actividades que tiene por objeto la identificación y cualificación de los efectos indeseados, asociados al uso de los reactivos de diagnóstico in vitro, así como a la identificación de los factores de riesgo o características que puedan estar relacionadas con estos. se basa en la notificación, registro y evaluación sistemática de los problemas relacionados con los reactivos de diagnóstico in vitro, con el fin de determinar la frecuencia, gravedad e incidencia de los mismos para prevenir su aparición. Reactivos de diagnostico invitro Donde se debe reportar El reporte debe realizarse a través del aplicativo Web de Reactivovigilancia DISPOSITIVOS MEDICOS Son cualquier instrumento, aparato, máquina, software, equipo biomédico u otro artículo similar o relacionado, utilizado solo o en combinación, incluyendo sus componentes, partes, accesorios y programas informáticos que intervengan en su correcta aplicación, destinado por el fabricante para el uso en seres humanos medicamentos de control especial Los Medicamentos de control especial (MCE) son los que por su potencial de causar abuso y dependencia son restringidos en si comercialización. antibióticos Los antibióticos son medicamentos que combaten las infecciones bacterianas en personas Funcionan matando las bacterias o dificultando su crecimiento y multiplicacion residuos hospitalarios rsh Los establecimientos hospitalarios, otras instituciones de atención a la salud, corporaciones y entidades ambientales, municipios y prestadores de servicios tienen la obligación de preservar la salud pública y el medio ambiente