Literatura antiguaVersión en línea Repaso de las características de literatura hindú, hebrea y griega. por Rosario Perez 1 Literatura hindú 2 Literatura hebrea 3 Literatura griega Religiosa: presencia de las divinidades, se agradece a los dioses por los favores recibidos. Simbólica. Se otorga sentimientos, cualidades, defectos, e intenciones a los seres que rodean al hombre. Imaginativa: gran cantidad de descripciones tanto de lugares coloridos y majestuosos, como de seres extraordinarios con cualidades sobrehumanas. Didáctica: pretenden dar una enseñanza sobre los diferentes aspectos de la vida del hombre, Espiritualidad: habla sobre el ideal de la conducta del hombre, señala la importancia que sus acciones tienen para conservar el equilibrio del universo Fantasía: Se presentan descripciones y narraciones fastuosas que tienen lugar en escenarios alejados de la realidad Temática primaria: se abordan principalmente asuntos como la creación del mundo, la primera pareja, el diluvio Amplia temática. Se abordan temas morales, proféticos, filosóficos, jurídicos Uso frecuente de figuras: como repetición, aposición, metáforas, imágenes y alegorías Presencia de diálogos, siempre sencillos y breves Dramatismo: refleja dolores físicos y morales, subrayando los aspectos psicológicos Velocidad en las narraciones y descripciones: se emplean tiempos verbales como presente, pretérito y antepretérito para evidenciar la actualidad de la acción Escenas cortas: se presentan los hechos mediante un anuncio previo y su realización posterior Uniformidad estilística: hay un estilo universal, a pesar de los variados autores que intervienen Universalidad: abordaba con sencillez asuntos comunes a todo el mundo, en todos los tiempos. Armoniosa perfección: en cualquier género se encuentra el equilibrio entre fondo y forma, es decir, entre lo que se dice y el modo como se dice. Originalidad: los temas tratados quedan como modelo para preservar en su imitación. Culto permanente a la belleza: ésta es concebida como necesariamente buena. Mito: concepto profundamente ligado a la religión. Explica los fenómenos y manifestaciones de la naturaleza. Los héroes legendarios se convierten en figuras míticas Aristocrática: los personajes pertenecen a una clase social superior, no son gente del pueblo. Determinismo: el hombre se rige por el destino predeterminado desde su nacimiento