Icon Crear Crear

Los incas

Completar frases

(18)
La actividad de completar consiste en añadir las palabras que faltan a un párrafo o frase, que previamente habremos eliminado. Existen 2 métodos de completar los huecos: Pulsando sobre las palabras que se muestran en la parte inferior de forma ordenada. Si te equivocas debes pulsar sobre la palabra incorrecta en la frase. O escribiendo en cada hueco la palabra mediante el teclado.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
421 veces realizada

Creada por

Argentina

Top 10 resultados

  1. 1
    Entubado
    Entubado
    00:21
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:24
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:26
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:30
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:32
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:33
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    Francisco
    Francisco
    00:37
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    00:50
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    Thiago metzner
    Thiago metzner
    00:56
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    Erosz
    Erosz
    01:04
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

Los incas

La actividad de completar consiste en añadir las palabras que faltan a un párrafo o frase, que previamente habremos eliminado. Existen 2 métodos de completar los huecos: Pulsando sobre las palabras que se muestran en la parte inferior de forma ordenada. Si te equivocas debes pulsar sobre la palabra incorrecta en la frase. O escribiendo en cada hueco la palabra mediante el teclado.

Raúl Francisco
1

funcionarios ayllus conquistas campesinos artesanías tributo andina curaca jerárquica sacerdotes social Inca agricultura imperio

Expansión Inca : En la región , las comunidades se organizaban en : grupos cuyos miembros se consideraban descendientes de un antepasado mítico común . Cada ayllu era gobernado por un jefe llamado , que se encargaba de dirigir las tareas colectivas y liderar las guerras .
En 1438 , el ayllu de Cuzco , ubicado en el Valle del Perú , se enfrentó con sus vecinos , la confederación chanca , y los venció . Pero en esa ocasión , en vez de saquear a sus enemigos , decidió someterlos al pago de un . Así comenzó una serie de que llevarían a la formación del centralizado más vasto de la historia americana .
La sociedad incaica era . En la cúspide de la pirámide se hallaban el y su grupo de parientes o linaje , llamado panaca , que incluía a todos los descendientes varones del emperador . El segundo sector más importante era la nobleza , integrada por del Estado y .
El resto de la sociedad se hallaba organizada en ayllus . La gran mayoría eran que se dedicaban a la y a producir las . Eran quienes pagaban los tributos trabajando las tierras del Estado o en las obras públicas . Luego estaban los mitmaqkunas , que eran súbditos de los incas separados de sus comunidades por el Inca y trasladados para colonizar zonas conflictivas .