Icon Crear Crear

Literatura del descubrimiento

Presentación

hecha por jose sierra

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
12 veces realizada

Creada por

Ecuador

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Literatura del descubrimientoVersión en línea

hecha por jose sierra

por José Sierra
1

Literatura del descubrimiento

2

descubiemiento

Durante el Descubrimiento y la Conquista, e incluso durante una parte de la Colonia, la publicación y circulación de la literatura estuvieron limitadas por una serie de prohibiciones que se habían decretado al interior de los virreinatos. Entre los textos prohibidos estaban las novelas y, sobre todo, las obras que hicieran referencia a las costumbres y tradiciones de los indígenas. Por ello, la literatura del Descubrimiento y de la Conquista fue producida casi exclusivamente por españoles y dirigida a un público español no americano.
3

descubiemiento

Los primeros textos escritos en territorio colombiano, así como en el resto de América Latina, estuvieron a cargo de los conquistadores y en ellos se trató de dar testimonio de las expediciones que se hicieron a lo largo de los diferentes territorios.
4

descubiemiento

La mayoría de los textos del Descubrimiento y la Conquista narraron las experiencias vividas por los conquistadores del Nuevo Mundo. En ellos, se hizo un gran recuento de las aventuras por las que pasaron los conquistadores y se hizo un inventario de los elementos propios del territorio americano, como la vegetación,
5

descubiemiento

6

descubiemiento

Muchas de las obras que hicieron un recuento del pensamiento religioso de los indígenas fueron censuradas por la Santa Inquisición, porque se pensaba que estas incitaban a que los indígenas siguieran practicando sus propios ritos
7

descubiemiento

La literatura de la época del Descubrimiento y de la Conquista estuvo marcada por la necesidad de describir e inventariar todo lo nuevo de América, para que ello tuviera noticia en Europa. En las crónicas se evidencian rasgos del pensamiento europeo del hombre renacentista. No obstante, la ideología cristiana de la historiografía medieval es la que predomina en el discurso.
8

descubiemiento

En sus distintas manifestaciones está presente la visión particular del cronista frente a los hechos relatados. Aunque tuvieron presente una relativa objetividad, los escritos plasmaron sus propias actitudes e impresiones frente a lo que estaban relatando, de manera que se presentaron diferentes versiones de un mismo hecho
9

descubiemiento

10

descubiemiento

Durante el periodo de la conquista de América fueron registradas numerosas crónicas y cartas donde se manifestaba el asombro de los españoles frente al descubrimiento de América.

Es así como en territorio europeo comenzaron a circular obras literarias donde se retrataba al nuevo continente como un territorio mágico, lleno de animales maravillosos y hombres temibles.

11

descubiemiento

Durante el periodo de la conquista de América fueron registradas numerosas crónicas y cartas donde se manifestaba el asombro de los españoles frente al descubrimiento de América.

Es así como en territorio europeo comenzaron a circular obras literarias donde se retrataba al nuevo continente como un territorio mágico, lleno de animales maravillosos y hombres temibles.

12

descubiemiento

educaplay suscripción