Icon Crear Crear

HISTORIA DE ESPAÑA

Ruleta de Palabras

(2)
BLOQUE 1. LA PENÍNSULA IBÉRICA DESDE LOS PRIMEROS HUMANOS HASTA LA DESPARICIÓN DE LA MONARQUÍA VISIGODA (711).

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
23 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    12:02
    tiempo
    30
    puntuacion
  2. 2
    00:40
    tiempo
    0
    puntuacion
  3. 3
    05:09
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

HISTORIA DE ESPAÑAVersión en línea

BLOQUE 1. LA PENÍNSULA IBÉRICA DESDE LOS PRIMEROS HUMANOS HASTA LA DESPARICIÓN DE LA MONARQUÍA VISIGODA (711).

por MAMEN M
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Cueva de la Península Ibérica más representativa en cuanto a pinturas rupestres del Paleolitico.

Empieza por B

Denominación de aquellos pueblos que irrumpieron en la Península en el año 409. Dos de ellos son germánicos (los suevos y los vándalos) y el otro tiene origen asiático (los alanos).

Empieza por C

Vía de comunicación terrestre utilizada durante la dominación romana.

Empieza por D

Escultura íbera realizada en piedra caliza entre los siglos V y IV a. C. Se trata de un busto llamado...

Empieza por E

Ciudadanos romanos que no tenían ni derechos políticos ni civiles, eran simplemente una propiedad de su dueño. Su condición se tenía de nacimiento

Empieza por F

Auténtico corazón de la ciudad romana. Tenía forma rectangular y estaba porticado. En este espacio público se concentraba toda la vida social.

Empieza por G

Colonia fundada por los fenicios al sur peninsular.

Empieza por H

Nombre con el que identificaron los romanos a la Península Ibérica.

Empieza por I

¿A qué pueblos nos estamos refiriendo si decimos que tenían una organización política de tipo estatal, una economía rica con activo comercio y uso frecuente de la moneda, y una estructura social evolucionada?

Contiene la J

Vehículo de difusión romana basado en tropas de soldados que realizaban servicio militar.

Contiene la K

Colonia fundada por los fenicios.

Empieza por L

Esclavos que habían conseguido la libertad pero que no tenían todos los derechos de los ciudadanos libres.

Empieza por M

Periodo de transición del paleolítico al neolítico, coincidente con el inicio de la fase climática actual. Se caracterizó por la pervivencia de la economía de caza y recolección, pero en un escenario de creciente presión demográfica

Empieza por N

Etapa de la Prehistoria caracterizada por la adopción de una economía basada en la agricultura y la domesticación de animales, el sedentarismo de los grupos humanos y avances tecnológicos como la cerámica y el pulimentado de la piedra.

Empieza por O

Metal noble que se empieza a utilizar a partir de la metalurgia del Calcolítico y Edad del Bronce.

Empieza por P

Guerras que mantuvieron cartagineses y romanos.

Contiene la Q

iencia que estudia lo que se refiere a las artes, a los monumentos y a los objetos de la antigüedad, especialmente a través de los restos encontrados.

Empieza por R

Proceso de conquista e imposición de los principios de administración, cultura, organización social y autoridad militar a los pueblos que habitaban la Península por parte de Roma.

Empieza por S

Filósofo romano que pasaría a la historia por su humanismo y su profundo análisis de la psicología humana. Además, su peso en la vida política del Imperio fue notable.

Empieza por T

Emperador romano entre el 98 y el 117 d. C. que destacó como general romano en diferentes campañas en la frontera germana.

Empieza por U

Una de las dos primeras provincias romanas en la Península Ibérica.

Empieza por V

Uno de los primeros pobladores de la Península Ibérica. No se conoce con exactitud su origen y su lengua no guarda mucha relación con el resto de las conocidas en Europa.

Empieza por W

rey de los visigodos, asociado por su padre al trono hacia 694, y reinó conjuntamente regni concordia desde su unción el 15 de noviembre de 700, hasta finales de 702 o 703, en que falleció su padre Égica. Reinó en solitario hasta su muerte ocurrida en el 710 o 711.

Contiene la X

Colonia fundada por los fenicios en la provincia de Granada referente a Almuñecar.

Contiene la Y

Arquitectura megalítica desarrollada en las islas de Menorca y Mallorca entre la Edad del Bronce y la Edad del Hierro

Contiene la Z

Proceso por el cual las poblaciones nómadas del Paleolítico toman formas de vida estable y no itinerante en una zona. Este gran cambios se produce durante el Neolítico.

educaplay suscripción