Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

ÁREAS Y VOLÚMENES

Mapa Interactivo

(14)
Relaciona cada descripción o fórmula con la figura o cuerpo geométrico que lo representa.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
576 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:12
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:20
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    Beto
    Beto
    00:20
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:32
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:32
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:36
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    Alejandra Martinez
    Alejandra Martinez
    00:45
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    00:47
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    Javier
    Javier
    00:49
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    Arianna Grijalva
    Arianna Grijalva
    01:03
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

ÁREAS Y VOLÚMENESVersión en línea

Relaciona cada descripción o fórmula con la figura o cuerpo geométrico que lo representa.

por Martín Enrique Verduzco Lugo
1 Para calcular su área debes multiplicar base por altura 2 La fórmula para calcular su área es A=L² 3 Para calcular su área se multiplica diagonal mayor por diagonal menor, y al resultado se le divide entre 2. 4 Para calcular su área se utiliza la fórmula A=(b x h)/2 5 Para calcular su área se multiplica 3.14 por radio elevado al cuadrado 6 Para calcular su área se utiliza la fórmula A= (P x a)/2 7 Para calcular su área se suman base mayor más base menor, al resultado se le multiplica por la altura y finalmente se divide todo entre 2. 8 Para calcular su volumen se utiliza la fórmula V=L³ 9 Para calcular su volumen se multiplica 3.14 por el radio de su base elevado al cuadrado, y se multiplica nuevamente el resultado por la altura 10 Para calcular su volumen se utiliza la fórmula V=Ab x h
educaplay suscripción