1
delinear claramente, puedes tener varios perfiles a la vez, y cada uno requiere cosas distintas. Podría ser B2B, B2C, ¿Atenderás las masas, un nicho o segmentos multilaterales?
2
¿A quien ayudas? ¿Quien necesita saber?
3
Personas en países emergentes o desarrollo, cumplir con las normativas funcionales y de seguridad, aprovechar las energías renovables y ser disruptiva en los estándares de la oferta dominante.
4
Solución del problema por novedad, mejoras, personalización, diseño, estatus, precio, reducciones (en costo, riesgo, etc.).
5
¿Cómo ayudas?
6
Debe basarse en su asequibilidad, productos suficiente mente buenos, con funcionalidad básica y de bajo mantenimiento, uso por intuición, y uso de recursos locales disponibles, considerando la replicabilidad local, regional, nacional o global
7
Comunicación con nuestros clientes y a través del cual ofrecemos a nuestros propuestas de valor. Cuantificar rentabilidad
8
¿Cómo te conocen? ¿Cómo entregas tu servicio?
9
Distribución de última milla: buscar que llegue con canales/formas apegadas a su cultura y forma de comprar
10
Forma de conectar. Objetivo: captar, fidelizar, mayores flujos. Coaching, asesoría, manuales, 1 o 2 vías, o mediante un servicio automatizado
11
¿Cómo interactúas? ¿Por qué tu?
12
Considera el entorno del cliente, hay conexión con el usuario y entre ellos (comunidad)
13
Por préstamos, licencias, publicidad, cuota de uso, pago único, venta de activos, etc.
14
¿Que obtienes? (no necesariamente $)
15
requiere ser de bajo margen y alto volumen, reparaciones al mínimo.
16
Medios indispensables para funcionar: Físico, humano, económico, tecnológico, etc. necesarios para ofrecer valor. Instalaciones, capacitación, patentes, créditos, etc.
17
Curriculumn, historia de vida que te hace creíble ¿Qué eres, que tienes?
18
Los realmente esenciales, preferentemente de gestión simple, de economía circular y/o regenerativo.
19
Que no podrías perder ni 1 día, Características de las soluciones para producción, venta y soporte, Comunicación (plataformas, directa, etc), investigación, análisis, I+D+i, tendencias, etc.
20
Lo que ofertas
21
Esenciales: pudieran ser mantenimiento, proveedores, etc
22
¿Quienes te pueden ayudar?
23
Estrategia dentro y fuera de la empresa (Socios, proveedores, competidores) para explorar nuevos mercados, optimizar, etc. Podrían ser Joint Ventures, relaciones, economía escala, adquisiciones, etc.
24
Pudieran ser no convencionales con proveedores locales, tratando de mantener la oferta accesible.
25
Enfocado a costo (fijo, variable, economías a escala y campo) o a valor (premium). Revisa la Liquidez y la escalabilidad. Revisa si requieres fabricación interna vs. externa, optimizaciones, etc.
26
¿En qué necesitas invertirte para mejorar?
27
Al mínimo cubriendo el valor suficiente, sin lujo alguno