Icon Crear Crear

Pedro Salinas

Completar frases

Biografía Pedro Salinas

Descarga la versión para jugar en papel

2 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

Pedro Salinas

Biografía Pedro Salinas

Andres Alvarez Amieva
1

enseña alumno mantendrá destinataria comerciante motivado término secretario suicidio

Pedro Salinas Serrano nació en Madrid en 1891 y murió en Boston en 1951 .
Como casi todos los demás miembros de la Generación del 27 , Pedro Salinas nació en el seno de una familia acomodada . Su padre , en géneros , facilitó los estudios de su hijo . Salinas estudió las carreras de Derecho y Filosofía y Letras y su vida estuvo dedicada a la docencia universitaria , iniciándose como lector en la Universidad de La Sorbona durante la 1ª Guerra Mundial , puesto en el que le sucedería su amigo Jorge Guillén .
En 1915 se casó con Margarita Bonmatí con la que tuvo dos hijos .
Tras su paso por La Sorbona , consigue una cátedra en la Universidad de Sevilla en la que tiene como a un joven Luis Cernuda .
Entre 1922 y 1923 en Cambridge y posteriormente en Murcia y Madrid , donde funda la revista Índice Literario .
En 1932 conoce a Katherine R . Whitmore siendo general de la Universidad Internacional de Verano de Santander . Esta estadounidense es la de su trilogía poética : La voz a ti debida , Razón de amor y Largo lamento . Con ella un largo romance al que Katherine tratará de poner fin al conocer el intento de de la mujer del poeta , por la relación amorosa que mantenían .
El estallido de la Guerra Civil lo coge en Santander y al de esta , decide exiliarse en EEUU . Allí impartirá clases en el Wellesley College , como Jorge Guillén , y en la Universidad Johns Hopkins de Baltimore .
En 1943 se traslada a Puerto Rico para dar clases en la Universidad , pero tres años más tarde regresa a su cátedra en Baltimore .
En 1951 fallece en Boston , aunque sus restos descansan en San Juan de Puerto Rico .