Icon Crear Crear

LENGUAS EN CONTACTO

Test

(14)
Responde las preguntas del tema

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
240 veces realizada

Creada por

Ecuador

Top 10 resultados

  1. 1
    Melany González Gracia 2do"A"
    Melany González Gracia 2do"A"
    00:25
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Melanie Liseth Armendariz Parrales
    Melanie Liseth Armendariz Parrales
    00:55
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    Carlos Palma 2BGU "B"
    Carlos Palma 2BGU "B"
    01:11
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    Darwin Jesús alcivar jaén 2 bgu B
    Darwin Jesús alcivar jaén 2 bgu B
    01:30
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    04:35
    tiempo
    90
    puntuacion
  6. 6
    06:36
    tiempo
    90
    puntuacion
  7. 7
    07:15
    tiempo
    90
    puntuacion
  8. 8
    07:41
    tiempo
    70
    puntuacion
  9. 9
    02:58
    tiempo
    50
    puntuacion
  10. 10
    02:41
    tiempo
    40
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

LENGUAS EN CONTACTOVersión en línea

Responde las preguntas del tema

por Andrea Areas
1

Seleccione las respuestas correctas. El contacto entre lenguas: 1. Es un fenómeno individual. 2. Es un fenómeno social. 3. Permite observar una buena parte de las interrelaciones lenguaje/sociedad, de manera muy especial aquellas que hacen referencia a las de grupos étnicos o sociales que comparten un mismo espacio sociopolítico y que tienen en el lenguaje una de sus señas de identidad. 4. Permite observar una buena parte de las interrelaciones idioma/sociedad, de manera muy especial aquellas que hacen referencia a las de grupos étnicos o sociales que comparten un mismo espacio sociopolítico y que tienen en el idioma una de sus señas de identidad. 5. Permite observar una buena parte de las interrelaciones habla/sociedad, de manera muy especial aquellas que hacen referencia a las de grupos étnicos o sociales que comparten un mismo espacio sociopolítico y que tienen en el habla una de sus señas de identidad. 6. Da lugar a fenómenos que afectan a todos los niveles lingüísticos, desde los más superficiales a los más profundos.

Escoge una o varias respuestas

2

Hoy día son innumerables los casos en que lenguas diferentes conviven en zonas geográficas de muy limitada extensión. Está claro que las comunidades multilingües son mayoritarias, pero precisamente en comunidades plurilingües no todas las lenguas son valoradas de la misma manera, ni en comunidades monolingües todos los dialectos o modalidades lingüísticas gozan del mismo prestigio. Se concede más prestigio y reconocimiento en función del poder de los grupos sociales, y además, los intereses políticos y económicos determinan los usos lingüísticos y el modelo de lengua de una comunidad. Estas situaciones de prestigio o dominio entre las lenguas dan origen a:

Escoge una o varias respuestas

3

La diglosia puede precipitar la “muerte” de ......... por deslealtad lingüística de los hablantes que, ante un modelo con un estatus social más elevado, reniegan del sistema de signos que sus ancestros utilizaron para comunicarse y se pasan a la que tiene más prestigio, a la competidora.

4

El bilingüismo que se caracteriza porque el hablante que además de su primera lengua, tiene competencia comunicativa similar en otra, se denomina:

5

La principal causa de la diglosia en nuestro país y en muchos países de América Latina fue:

6

Relaciona las nacionalidades con las lenguas originales

7

Identifica el significado de la palabra disglosia

8

Si Juan aprendió inglés porque a su comunidad llegaron profesores estadounidenses; no obstante, a pesar de que entiende todo lo que escucha en ese idioma, no puede hablar o escribir. Identifique el tipo de bilingüísmo de Juan.

9

Si Renata pronuncia la RR con más fuerza porque es de la Sierra, esto se considera una variedad del lenguaje del tipo:

10

En Ecuador "guagüa" se le dice a los niños, pero en Venezuela así se les dice a los buses. Esto representa una variación del lenguaje del tipo:

educaplay suscripción