Icon Crear Crear

revolución de 1952 en Bolivia

Sopa de letras

el 4 de noviembre de 1964 marca el ingreso de Bolivia a siglo XX La Revolución Nacional realizó transformaciones fundamentales en la participación ciudadana, la distribución de tierras, el control del Estado sobre los recursos naturales y la economía boliviana
Los orígenes de esta Revolución se encuentran en la Gran Depresión y la derrota de Bolivia en la Guerra del Chaco. La Gran Depresión, debilitó a la Gran Minería, auspició el ingreso del Estado a la economía a través del control de divisas y cupos de exportación de estaño.
Es importante recordar que la economía boliviana, que era monoproductora y monoexportadora de estaño (hasta el 98% de las exportaciones bolivianas correspondían al mineral), y todo el proceso productivo ligado a dicha actividad (desde las minas, hasta los centros de acopio, ferrocarriles, empresas eléctricas, bancos, etc.) estaba de hecho bajo control y propiedad de 3 familias, Patiño, Hoschild y Aramayo (la "Rosca" minera), únicos beneficiarios de la renta minera.
El año 1951 el MNR obtiene un triunfo en las elecciones. De forma inmediata se forma una Junta Militar de Gobierno (auspiciada por la oligarquía minera) para evitar la llegada al poder del MNR; Junta Militar que inevitablemente se enfrentará a una masiva insurrección popular en su contra y pidiendo que se respete la victoria electoral del MNR.
El 21 de julio de 1952 se otorga el voto universal. A los analfabetos, indígenas y a las mujeres se les otorga el derecho al sufragio.

Descarga la versión para jugar en papel

106 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    Shiria venzan murillo
    Shiria venzan murillo
    03:03
    tiempo
    90
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Sopa de letras

revolución de 1952 en Bolivia Versión en línea

el 4 de noviembre de 1964 marca el ingreso de Bolivia a siglo XX La Revolución Nacional realizó transformaciones fundamentales en la participación ciudadana, la distribución de tierras, el control del Estado sobre los recursos naturales y la economía boliviana Los orígenes de esta Revolución se encuentran en la Gran Depresión y la derrota de Bolivia en la Guerra del Chaco. La Gran Depresión, debilitó a la Gran Minería, auspició el ingreso del Estado a la economía a través del control de divisas y cupos de exportación de estaño. Es importante recordar que la economía boliviana, que era monoproductora y monoexportadora de estaño (hasta el 98% de las exportaciones bolivianas correspondían al mineral), y todo el proceso productivo ligado a dicha actividad (desde las minas, hasta los centros de acopio, ferrocarriles, empresas eléctricas, bancos, etc.) estaba de hecho bajo control y propiedad de 3 familias, Patiño, Hoschild y Aramayo (la "Rosca" minera), únicos beneficiarios de la renta minera. El año 1951 el MNR obtiene un triunfo en las elecciones. De forma inmediata se forma una Junta Militar de Gobierno (auspiciada por la oligarquía minera) para evitar la llegada al poder del MNR; Junta Militar que inevitablemente se enfrentará a una masiva insurrección popular en su contra y pidiendo que se respete la victoria electoral del MNR. El 21 de julio de 1952 se otorga el voto universal. A los analfabetos, indígenas y a las mujeres se les otorga el derecho al sufragio.

por karen yurany valbuena palacios
1

BENEFICIARIOS

2

JUNTAMILITAR

3

ANALFABETOS

4

EXPORTACION

5

DEMOCRACIA

6

REVOLUCION

7

INDIGENAS

8

SUFRAGIO

9

ECONOMIA

10

DIVISAS

11

TIERRAS

12

BOLIVIA

13

ESTADO

14

VOTO

15

MNR

D
Q
Z
R
E
V
O
L
U
C
I
O
N
U
N
F
N
N
I
U
E
N
A
A
E
C
O
N
O
M
I
A
O
M
R
I
C
E
C
D
E
I
E
H
A
F
T
N
F
I
T
P
D
A
E
X
A
I
I
X
C
E
E
B
O
L
I
V
I
A
U
O
T
I
A
O
U
V
P
A
S
N
O
W
A
O
Q
A
T
O
A
I
I
X
U
A
I
O
R
Z
D
M
T
T
T
F
Z
B
E
B
L
F
U
W
I
S
R
C
W
J
I
O
V
O
U
X
E
X
I
I
T
O
U
Q
A
T
O
G
I
L
E
U
V
U
Y
N
I
E
M
V
U
U
F
S
A
M
S
D
S
I
A
O
F
S
E
N
U
A
B
B
U
A
T
C
E
E
O
A
U
E
I
U
Q
F
D
U
T
E
A
Q
A
L
I
D
R
O
R
T
L
G
I
Z
I
I
I
N
B
U
A
U
Q
O
H
S
E
R
J
Z
A
R
U
C
G
A
U
X
J
E
E
K
N
X
U
W
E
U
U
R
P
W
I
E
L
J
D
U
S
U
H
A
U
Z
L
I
E
E
F
V
G
A
N
S
U
Z
A
T
P
T
F
R
O
O
T
O
E
U
E
Z
R
A
X
C
L
O
A
H
M
P
A
S
O
U
X
I
S
J
A
I
S
I
E
M
H
D
N
R
V
A
N
A
L
F
A
B
E
T
O
S
D
Z
B
O
O
E
I
Q
O
H
A
U
M
N
R
G
E
S
P
R
O
I
E
Z
Y
E
C
T
C
F
P
E
I
K
O
O
C
X
X
T
A
A
T
educaplay suscripción