Icon Crear Crear

la conquista

Completar Frases

(7)
La conquista de América

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 8 años
73 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    01:08
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    😚Emmalu
    😚Emmalu
    04:10
    tiempo
    68
    puntuacion
  3. 3
    04:06
    tiempo
    64
    puntuacion
  4. 4
    Ivanna_Ivi
    Ivanna_Ivi
    04:09
    tiempo
    64
    puntuacion
  5. 5
    Juan Jo
    Juan Jo
    03:19
    tiempo
    50
    puntuacion
  6. 6
    iker
    iker
    02:57
    tiempo
    43
    puntuacion
  7. 7
    majo avena :)
    majo avena :)
    05:15
    tiempo
    43
    puntuacion
  8. 8
    samuel villa
    samuel villa
    05:11
    tiempo
    39
    puntuacion
  9. 9
    Alana
    Alana
    05:16
    tiempo
    39
    puntuacion
  10. 10
    05:09
    tiempo
    36
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Completar Frases

la conquista Versión en línea

La conquista de América

por PROFE LAURA
1

América Colón Salvador Europa escondidos descubiertas María nativas San nuevos católica asiáticas Américo continente

Mundos y mundos
Cristóbal y los conquistadores
nombraron las tierras por las que
pasaron con nombres que recordaban
la identidad hispana . Por
ejemplo Colón bautizó la primera
isla a la que arribó
para honrar a Dios ; a la segunda
Santa de la Concepción , por
la Virgen ; a la tercera , Fernandina ,
por el Rey ; a la cuarta , Isabel por
la reina ; a la quinta , Isla Juana , por
la hija de estos . Al ponerles esos
nombres las hacía parte de su mundo
y bajo esos nombres el mundo de los
indígenas - que ya tenía nombres en
lenguas - fue borrándose desde
la historia que escribió sobre
América .
En 1507 , un año después de la muerte de Colón se publicó un libro de
cartografía que afirmó que las tierras por él no eran sino
que hacían parte de un nuevo , al cual denominaron en
honor al navegante italiano Vespucio .

educaplay suscripción