Icon Crear Crear

TEMA 4. ESTUDIO CAVIDAD ORAL

Completar frases

(1)
En este tema, desarrollaremos los contenidos del tema 4 de la asignatura, que trata sobre erupción dentaria. En concreto, repasaremos la secuencia de erupción en dentición mixta y temporal.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 18 años
6 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    01:54
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    02:11
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

TEMA 4. ESTUDIO CAVIDAD ORAL

En este tema, desarrollaremos los contenidos del tema 4 de la asignatura, que trata sobre erupción dentaria. En concreto, repasaremos la secuencia de erupción en dentición mixta y temporal.

Andrea Lavera Chamorro
1

hueso Formación encía lento dentina membrana Proliferación Presión perioral hidrostática preeruptiva funcional toda interior conectivo intrínseca germen prefuncional raíz Crecimiento Hertwig alveolar activa

Se han propuesto diversos mecanismos que podrían ser los responsables de la erupción de las piezas dentales :
1 . e incremento de la raíz .
2 . del .
3 . vascular e del tejido periodontal .
4 . Crecimiento de la y la periodontal .
5 . de la vaina de .
6 . Presión muscular .

La erupción dentaria se produce en tres fases , que coinciden con los tres tipos de movimientos que realizan los dientes desde el estado de en el interior de los maxilares , hasta mostrarse visibles y ubicarse en su posición permanente de la arcada dentaria .

Las fases y movimientos en que se produce la erupción dentaria son : fase ( movimientos preeruptivos ) , fase eruptiva ( movimientos eruptivos ) y fase eruptiva ( movimientos posteruptivos ) .

FASE PREERUPTIVA
Una vez que la corona se ha completado , la raíz empieza a formarse ; por lo que se aprecia como si esta empujara al diente , que comienza a moverse hacia la .
Esta fase se produce en el del hueso de los maxilares , donde los dientes temporales se mueven por reabsorción ósea , haciendo que el folículo se vaya desarraigando .

FASE ERUPTIVA PREFUNCIONAL
En esta etapa la se va formando y el momento en el que la pieza dental asoma en la cavidad oral a través de la encía marca su inicio .
Al comienzo , esta etapa lleva un ritmo , que se acelera una vez erupcionado el tercio superior dental .

FASE ERUPTIVA FUNCIONAL
Esta fase se mantiene durante la vida de la pieza dental . Los movimientos posteruptivos típicos de esta etapa facilitan el contacto dental con el diente antagonista , compensando el desgaste oclusal mediante un equilibrio dinámico .
La pieza dental se mantiene así en su posición vertical final estable . Esta estabilidad es una propiedad del diente , de manera que si se ve afectada , la pieza dental erupciona hasta alcanzar de nuevo la estabilidad .