Icon Crear Crear

TEMA 9. ESTUDIO CAVIDAD ORAL

Completar frases

(1)
En este tema, desarrollaremos los contenidos del tema 9 de la asignatura, que trata sobre ATM y fisiología articular. En concreto, repasaremos los movimientos mandibulares (protusión y retrusión).

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 18 años
166 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:48
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:51
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    Paula
    Paula
    01:02
    tiempo
    50
    puntuacion
  4. 4
    01:00
    tiempo
    17
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

TEMA 9. ESTUDIO CAVIDAD ORAL

En este tema, desarrollaremos los contenidos del tema 9 de la asignatura, que trata sobre ATM y fisiología articular. En concreto, repasaremos los movimientos mandibulares (protusión y retrusión).

Andrea Lavera Chamorro
1

guía Traslación delante temporal roedores horizontales superior retrusión Rotación incisivos externo incisiva

Movimientos de protrusión y retrusión :

Los movimientos de protrusión y retrusión de la mandíbula son desplazamientos limitados en el ser humano , pero de gran relevancia para los animales .

La protrusión es un movimiento en el que la mandíbula se mueve hacia , inclinándose al encontrar los incisivos del maxilar superior , de manera que aun manteniendo el contacto con el maxilar , la mandíbula continúa el desplazamiento más allá de los superiores .
Esta inclinación recibe el nombre de , la cual posee aproximadamente el mismo grado de inclinación que la guía mandibular , por lo que el movimiento de ambas debe ser paralelo .

El movimiento de protrusión se realiza , pues , en dos fases :
? del cóndilo en la cavidad glenoidea y descenso bajo la raíz transversa .
? del cóndilo hacia delante siguiendo la guía incisiva .
De esta forma , la mandíbula se sitúa unos 4 - 5 mm por delante del maxilar dentario superior .
Los músculos protrusores responsables de este movimiento mandibular son :
? Músculo pterigoideo .
? Músculo masetero .

La es el movimiento hacia atrás de la mandíbula , por el que el maxilar inferior , desplazándose nuevamente en sentido opuesto , vuelve al punto inicial .
Los grupos musculares que intervienen en el movimiento de retrusión son :
? Músculo digástrico .
? Músculo .
? Músculo masetero .