Análisis DOFAVersión en línea Identificación de conceptos del análisis DOFA por Ana María Ortegon 1 Oportunidades 2 Amenazas 3 Fortalezas 4 Debilidades El programa de gobierno para la promoción de marca pais en temas de turismo de bienestar y turismo sostenbible que impulsa el crecimiento de visitantes extranjeros para el consumo de servicios del sector. El segmento de mercado considera como una de los criterios de mas alto impacto para la decisión de compra de servicios de turismo sostenible, la opción de actividades diferenciadoras en agroturismo, y ningun competidor lo está ofreciendo El clima de la zona que garantiza flujo de turistas durante todo el año. Los competidores locales no poseen la capacidad financiera para ofrecer nuevos servicios e instalaciones para el agroturismo, que están buscando los clientes potenciales de este segmento de mercado. . La gestión que está haciendo la cadena internacional Naturalia Resort, lider mundial en turismo sostenbible, con hoteles ecoturisticos de la región para entrar al mercado antes de 2 años. La competencia que el turismo de bienestar está haciendo como producto sustituto al turismo sostenible, por los servicios que ofrece con contribución a la salud y que percibe como positivo el segmento de mercado de adultos mayores con poder adquisiivo. El segmento de mercado exige como condición de compra del servicio, la ofeta gastronómica bajo la tendencia de “Slow food”” y en la región no hay talento humano calificado para ofrecer esta modalidad culinaria. Existe poca disponibilidad en el país, de personal experto en gastronomía basad en la tendencia "slow food" Ubicación del terreno actual en zona de biodiversidad Propiedad de terrenos con licencia ambiental para eco-construcción Cultivo de flores exóticas para turismo contemplativo. Presupuesto de recursos financieros para proyectos de innovación dentro del plan estratégico Baja rotación de personal de nivel operativo como administrativo Falta de reconocimiento de marca en el sector de agroturismo Falta de experiencia en el modelo de producción y servicio de oferta gastronómica bajo tendencia Slow Foodo Ausencia de procesos operativos estandarizados para atender las particularidades del servicio de agroturismo Falta de expertiz del talento humano en tendencias gastronómicas "slow food" Ausencia de competencias (conocimiento técnico) a nivel gerencial en relación con el negocio del agroturismo