Icon Crear Crear

historia de nuestras culturas

Ruleta de Palabras

En esta actividad te podrás divertir en la ruleta de palabras reforzando los temas vistos en la asignatura

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 7 años
119 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

historia de nuestras culturas Versión en línea

En esta actividad te podrás divertir en la ruleta de palabras reforzando los temas vistos en la asignatura

por katerin soto lopez
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Contiene la A

s el arte de los pueblos indígenas.

Empieza por B

el carnaval de barranquilla se celebra en una ciudad que lleva su mismo nombre

Contiene la C

el término fue empleado por los conquistadores para designar a las máximas autoridades políticas indígenas

Contiene la D

Cualidad de diverso o variado.

Contiene la E

Conjunto de personas que pertenece a una misma raza y, generalmente, a una misma comunidad lingüística y cultural.

Contiene la F

Es sinónimo de fiesta o espectáculo

Contiene la G

Conjunto de personas, animales o cosas que están juntos o reunidos o que tienen alguna característica común.

Contiene la H

Estudia los acontecimientos y hechos que pertenecen al tiempo pasado y que constituyen el desarrollo de la humanidad desde sus orígenes hasta el momento presente.

Contiene la I

Que es un habitante nativo del país.

Contiene la J

Baile social popular en Venezuela y Colombia en la orinoquía de ritmo vivo, compuesto de diversas figuras coreográficas y con influencias de las músicas negras y criollas.

Contiene la K

Distancia considerable entre los primeros habitantes de nuestro país con otros

Contiene la L

Narración popular que cuenta un hecho real o fabuloso adornado con elementos fantásticos o maravillosos del folclore, que en su origen se transmite de forma oral.

Contiene la M

también llamados chibchas (al igual que su idioma), son un pueblo indígena amerindio de probable procedencia centroamericana que ha habitado el altiplano cundiboyacense y el sur del departamento de Santander, en el centro de la actual República de Colombia

Contiene la N

Del lugar donde se nace o relacionado con él.

Contiene la O

refiere al comienzo, inicio, surgimiento o motivo de algo

Contiene la P

es un concepto que indica el mejoramiento en la condición humana.

Empieza por Q

ue una civilización indígena colombiana más conocida por su producción de sus reyes y piezas de oro de alta calidad y belleza.

Contiene la R

Acción de resguardar o resguardarse.

Contiene la S

Conjunto de personas que se relacionan entre sí, de acuerdo a unas determinadas reglas de organización y que comparten una misma cultura o civilización en un espacio o un tiempo determinados.

Contiene la T

Peculiar de un grupo, país, región, cultura o época

Contiene la U

Acción de unir o unirse.

Contiene la V

Que es valioso.

Empieza por W

Glaciación que permitió pasar a comunidades por el estrecho de bering

Contiene la X

Vigésima quinta letra del alfabeto español

Contiene la Y

la denominación femenina de caballo, esta fue usada por los españoles cuando llegaron a América

Contiene la Z

era el título de nobleza dado por los muiscas al gobernante supremo del Zipazgo, una de las divisiones administrativas más importantes

educaplay suscripción