Icon Crear Crear

Biblioteca Virtual

Sopa de letras

(2)
Se denomina biblioteca virtual a la biblioteca cuya base de datos está situada en Internet, datos que pueden ser consultados a través de la red.
El Sistema Nacional de Bibliotecas SENA - (SBS) proporciona recursos de información a la comunidad SENA y a los empresarios innovadores, aportando conocimiento para todos los colombianos.
Es importante considerar que en el concepto de biblioteca virtual está presente el efecto de la integración de la informática y las comunicaciones cuyo exponente esencial es Internet. No se trata solamente de que los contenidos estén en formato digital lo que prevalece en el concepto de biblioteca digital. Los contenidos digitales son una parte necesaria pero no suficiente. Para hablar de una biblioteca virtual es necesario que las fuentes de información estén disponibles de alguna manera y su acceso sea ubicuo, es decir, no importe dónde residan físicamente ni quién se encargó específicamente de su procesamiento y almacenamiento. Predomina el concepto de biblioteca como espacio y como proceso, por lo que es un concepto que refleja el dinamismo del internet. Lo virtual tiene que ver con el propósito y la flexibilidad del sistema de medios. ¿Cómo se llega a elaborar el término de tal biblioteca? En términos históricos el concepto de biblioteca ha acompañado a las tecnologías y ha estado muy condicionado por las mismas. Así se habló de bibliotecas como colecciones de tablillas de arcilla, o de papiros en la antigüedad, o como bibliotecas electrónicas cuando se automatizaron determinados procesos y servicios, o biblioteca digital cuando las colecciones de documentos comenzaron a soportarse en soporte digital. Se llega al concepto de biblioteca virtual cuando las colecciones y servicios bibliotecarios en sus diversas modalidades comenzaron a integrarse en un espacio en red. Herramienta muy utilizada La biblioteca permite que los documentos se encuentren cuando el usuario necesita consultarlos y para ello responde dinámicamente a partir de su red de fuentes de información. Es actualmente, una de las herramientas más utilizadas en lo que a investigación se refiere, pues permite al cibernauta conseguir desde un esbozo general hasta una meticulosa definición de muchos tópicos. Ofrecen la excelente posibilidad de incluir audio, enlaces a Internet, gráficos e hipertexto (lo que los convierte en la alternativa ideal para la edición de obras de consulta y de textos con gran referencialidad interna y externa). La implementación de los servicios de una biblioteca virtual ha sido una alternativa exitosa a algunos colegios que no cuentan con una biblioteca convencional.

Descarga la versión para jugar en papel

114 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    marisol lopez
    marisol lopez
    03:08
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    05:17
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    marisollopez2534
    marisollopez2534
    10:06
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    05:28
    tiempo
    91
    puntuacion
  5. 5
    15:00
    tiempo
    91
    puntuacion
  6. 6
    18:02
    tiempo
    91
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Sopa de letras

Biblioteca Virtual Versión en línea

Se denomina biblioteca virtual a la biblioteca cuya base de datos está situada en Internet, datos que pueden ser consultados a través de la red. El Sistema Nacional de Bibliotecas SENA - (SBS) proporciona recursos de información a la comunidad SENA y a los empresarios innovadores, aportando conocimiento para todos los colombianos. Es importante considerar que en el concepto de biblioteca virtual está presente el efecto de la integración de la informática y las comunicaciones cuyo exponente esencial es Internet. No se trata solamente de que los contenidos estén en formato digital lo que prevalece en el concepto de biblioteca digital. Los contenidos digitales son una parte necesaria pero no suficiente. Para hablar de una biblioteca virtual es necesario que las fuentes de información estén disponibles de alguna manera y su acceso sea ubicuo, es decir, no importe dónde residan físicamente ni quién se encargó específicamente de su procesamiento y almacenamiento. Predomina el concepto de biblioteca como espacio y como proceso, por lo que es un concepto que refleja el dinamismo del internet. Lo virtual tiene que ver con el propósito y la flexibilidad del sistema de medios. ¿Cómo se llega a elaborar el término de tal biblioteca? En términos históricos el concepto de biblioteca ha acompañado a las tecnologías y ha estado muy condicionado por las mismas. Así se habló de bibliotecas como colecciones de tablillas de arcilla, o de papiros en la antigüedad, o como bibliotecas electrónicas cuando se automatizaron determinados procesos y servicios, o biblioteca digital cuando las colecciones de documentos comenzaron a soportarse en soporte digital. Se llega al concepto de biblioteca virtual cuando las colecciones y servicios bibliotecarios en sus diversas modalidades comenzaron a integrarse en un espacio en red. Herramienta muy utilizada La biblioteca permite que los documentos se encuentren cuando el usuario necesita consultarlos y para ello responde dinámicamente a partir de su red de fuentes de información. Es actualmente, una de las herramientas más utilizadas en lo que a investigación se refiere, pues permite al cibernauta conseguir desde un esbozo general hasta una meticulosa definición de muchos tópicos. Ofrecen la excelente posibilidad de incluir audio, enlaces a Internet, gráficos e hipertexto (lo que los convierte en la alternativa ideal para la edición de obras de consulta y de textos con gran referencialidad interna y externa). La implementación de los servicios de una biblioteca virtual ha sido una alternativa exitosa a algunos colegios que no cuentan con una biblioteca convencional.

por Diego Alejandro Rayo Vargas
1

INVESTIGACION

2

BIBLIOTECARIO

3

REFERENCIA

4

BIBLIOTECA

5

EDITORIAL

6

SERVICIO

7

PRESTAMO

8

DIGITAL

9

SISTEMA

10

VIRTUAL

11

FUENTES

12

LIBROS

13

AUTOR

C
W
C
Y
W
N
R
E
A
J
A
F
U
W
T
U
A
V
M
D
S
E
R
V
I
C
I
O
I
U
A
I
A
R
W
Q
A
N
A
Y
E
Y
T
H
J
F
E
E
O
A
B
U
I
E
Q
O
M
A
W
A
E
L
R
C
D
N
B
D
A
O
U
B
H
I
H
B
Z
C
U
A
R
A
I
T
Y
I
I
M
I
I
G
C
M
A
I
E
L
U
X
Y
T
E
A
G
U
A
E
B
L
A
B
X
D
T
V
T
L
Z
O
S
G
I
Q
T
Q
L
I
G
H
A
F
O
I
R
C
E
R
N
J
T
M
S
R
I
S
I
R
S
W
I
A
I
W
X
I
T
X
A
T
E
O
O
I
T
U
O
I
L
E
V
E
B
A
U
B
L
O
R
T
T
A
S
B
T
F
B
K
A
X
Z
L
E
I
E
I
P
U
E
Z
E
R
U
O
I
B
C
E
G
S
I
S
T
E
M
A
C
B
V
I
O
S
B
U
U
Z
U
I
D
I
Z
K
I
I
A
Y
N
H
G
A
I
H
H
L
F
E
A
L
Q
P
S
W
R
F
I
A
B
F
A
O
E
L
I
B
R
O
S
S
W
E
I
K
I
O
V
O
U
A
R
A
L
E
O
D
U
G
K
W
O
D
O
I
H
F
U
U
Z
U
O
U
C
Z
D
A
K
L
S
X
R
E
F
E
R
E
N
C
I
A
O
A
H
M
N
E
I
educaplay suscripción