Icon Crear Crear

1ºBTO REPASO VOCABULARIO

Ruleta de Palabras

(1)
Con las definiciones que preparasteis he elaborado esta rueda para que practiquéis vocabulario

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
22 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    01:39
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    05:00
    tiempo
    25
    puntuacion
  3. 3
    05:00
    tiempo
    22
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

1ºBTO REPASO VOCABULARIOVersión en línea

Con las definiciones que preparasteis he elaborado esta rueda para que practiquéis vocabulario

por María Toledano García-Donas
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Animales invertebrados que se caracterizan por el cuerpo segmentado por el exoesqueleto de quitina y por sus apéndices articulados

Empieza por B

Son los elementos que componen la materia viva,

Empieza por C

Vasos sanguíneos de menor diámetro que están formados sólo por una capa de tejido, lo que permite el intercambio de sustancias entre la sangre y las sustancias que se encuentran alrededor de ella

Empieza por D

Movimiento de relajación y expansión del corazón y las arterias que se produce cuando la sangre purificada entra en ellas

Empieza por E

Proteína que funciona como biocatalizador, acelerando una reacción química en el organismo.

Empieza por F

Células del tejido conjuntivo laxo, responsables de crear la matriz.

Empieza por G

Estructura que forma la arteriola aferente al entrar en la cápsula de Bowman.

Empieza por H

Órgano dividido en lóbulos con función detoxificadora y que secreta la bilis

Empieza por I

Taxón superior que surgió con la necesidad de diferenciar entre algas y protozoos dentro del reino protoctista, y con el que este reino se divide en protozoa y chromista.

Empieza por J

Producido en el duodeno,el jugo producido ayuda a terminar la digestión de el quimo

Empieza por K

Isla de donde es endémico un lagarto o varano que se llama también dragón

Empieza por L

Líquido circulatorio que es propio de los vertebrados y que se encarga del transporte de los lípidos

Empieza por M

Excavaciones que se realizan para la extracción de minerales.

Empieza por N

Región en la que se encuentra concentrado el material genético de un procariota.

Empieza por O

Cubierta ósea que recubre las branquias de los peces oséos y que ayuda en la ventilación

Empieza por P

Orgánulo celular eucariota que elimina tóxicos, ya que contiene enzimas oxidasas

Empieza por Q

Homopolisacárido de célula animal con función estructural en hongos y forma el exoesqueleto de los artrópodos

Empieza por R

Proceso que permite a los S.V obtener información del medio y elaborar las respuestas adecuadas a los estímulos. Hay tres fases: recepción de estímulos, coordinación y respuesta

Empieza por S

Vibración del terreno provocada por la liberación brusca de la energía acumulada en él

Empieza por T

Radicales o pelos que facilitan la absorción de agua y sales minerales del suelo, otros tienen función secretora o protectora ante los ataques de los insectos

Empieza por U

Organismo que está formado por una célula

Empieza por V

Parásitos formados por un ácido nucleico (ADN O ARN) y una cápsida

Empieza por W

Uno de los científicos responsables de la estructura del ADN

Empieza por X

Tejido vegetal que transporta la savia elaborada por toda la planta

Empieza por Y

Parte del intestino delgado que está comprendida entre el duodeno y el íleon. En este tramo se realiza la absorción de las sustancias del quimo.

Contiene la Z

Proceso en el que cuando llega el impulso nervioso, unas proteínas de membrana abren unos canales que dejan salir K+ y entrar Na+, provocando, durante unos milisegundos, que se invierta la diferencia de potencial a ambos lados de la membrana, alcanzando los 40mV

educaplay suscripción