Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

MUSICA RENACIMIENTO bass

Crucigrama

10 concpetos de la música del Renacimiento

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
8 veces realizada

Creada por

Guatemala

Top 10 resultados

  1. 1
    03:04
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

MUSICA RENACIMIENTO bassVersión en línea

10 concpetos de la música del Renacimiento

por misahel miranda
1

Es un canto a Calpella o con acompañamiento instrumental a cuatro voces mixtas, introducido por el Protestantismo en el siglo XVI por Martín Lutero.

2

Eran originariamente canciones profanas con estribillo, de origen popular y armonizadas a varias voces. Posteriormente comenzaron a cantarse en las iglesias y a asociarse específicamente con la Navidad.

3

Es una composición de tres a seis voces sobre textos poéticos no religiosos muy refinados, tanto por su lenguaje como por su contenido, a menudo en italiano.

4

Es una composición libre que tiene como característica principal la improvisación e imaginación permitiendo al compositor una mayor expresividad musical sin las restricciones inherentes a otras formas tradicionales más rígidas.

5

Género musical que permite introducir por primera vez los acordes y la segunda voz.

6

Fue un compositor francés que escribió, según parece,por primera vez música a cuatro voces.

7

Tipo de canción de tres estrofas de siete u ocho versos de los que el último servía de estribillo. Son polifónicas, a dos o, con más frecuencia, tres voces.

8

Esta forma musical fue cultivada desde 1250, fue la preferida por los polifonistas del Ars Nova.

9

Consiste en una forma musical adoptada por la iglesia católica y protestante como un cantico narrativo que expresa sentimientos positivos, de alegría y celebración.

10

Es un género musical de caracter sacro. Consta de una serie de secciones que forman parte de la liturgia católica. Sus textos se basan en pasajes bíblicos.

10
7
3
2
4
8
6
1
9
educaplay suscripción