Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

MUSICA ANTIGUA

Crucigrama

Crucigrama con los principales conceptos relacionados al tema 2 del libro
APRECIACIÓN MUSICAL

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
6 veces realizada

Creada por

Guatemala

Top 10 resultados

  1. 1
    05:49
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

MUSICA ANTIGUAVersión en línea

Crucigrama con los principales conceptos relacionados al tema 2 del libro APRECIACIÓN MUSICAL

por misahel miranda
1

Es la forma más secilla ejecutada por todos los fieles. Esta forma la adoptó posteriormente la liturgia Protestante de Lutero.

2

Bajo sus órdenes se recopilaron las piezas cantadas de la época llamadas en su honor El Antifonario de los cantos gregorianos.

3

Eran maestros cantores de la burguesía alemana. La mayoria pertenecía el gremio de comerciantes y artesanos

4

Los temas de estos cantos son: amor, bebida, burlas, etc.; propio de jóvenes de vida libre.

5

Lo cantaba un solista y era coreado por los fieles o el coro con un estribillo como \"respuesta\" a manera de eco.

6

Conocidos como los cantores del amor, eran músicos y poetas profesionales de la aristocracia,

7

Su obra es un aporte para el futuro de la música religiosa. Con él se introdujeron en el Occidente los himnos litúrgicos.

8

Eran gente campesina que surgieron en Provenza, del sur de Francia.

9

Dos coros cantan alternativamente versículos de los salmos.

10

Eran estudiantes vagabundos de las primeras universidades y clérigos renegados que se ganaban la vida como sacamuelas, curanderos, escribientes o cualquier ocupación ocasional.

11

Músicos vagabundos de carácter popular, eran hombres y mujeres que además eran mimos, acróbatas, titiriteros, amaestradores de animales.

12

Término griego que indica canto para una sola voz, con o sin acompañamiento instrumentall.

2
5
3
12
4
1
11
8
10
7
6
9
educaplay suscripción