Icon Crear Crear

Etimologías Unidad II Ochoterena

Completar frases

La Unidad II. Esquema de la palabra pertenece al programa de Etimologías grecolatinas del Español de la Escuela Nacional Preparatoria.

Descarga la versión para jugar en papel

0 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Completar frases

Etimologías Unidad II OchoterenaVersión en línea

La Unidad II. Esquema de la palabra pertenece al programa de Etimologías grecolatinas del Español de la Escuela Nacional Preparatoria.

por Estela Reyes
1

compuestas familia semántico campo raíz prefijo lexema sufijo derivadas simples de palabras

La estructura de una palabra se conforma de dos partes : la basé léxica , conocida también como o , y el morfema , que puede ser gramatical o afijo . El morfema gramatical da información de género y número que complementa la información de la raíz . Los afijos son de dos tipos : el , que se coloca antes de la raíz o lexema , y el , que se pone después de la raíz , estos morfemas suelen matizar , modificar o enriquecer el significado de la base léxica .
A partir de la estructura de una palabra , el español clasifica los vocablos en : a ) palabras , que son las palabras primitivas o de las cuales se pueden formar nuevas palabras ; b ) palabras , que son las que están formadas por una raíz y un sufijo ; c ) palabras , que son las que están formadas por la unión de dos raíces o por una raíz más un prefijo .
Por último , lo anterior permite que se agrupen las palabras en dos conjuntos , primero , en que están compuestas por vocablos que tienen la misma base léxica o raíz pero diferente sufijo , ejemplo : mar , marea , maremoto , marítimo , marino , marisco , etc . ; segundo , , compuesto por un conjunto de palabras que tienen relación en cuanto a su significado y no su estructura , ejemplo : banca , escritorio , pizarrón , gis , patio , salón , son vocablos que en conjunto permiten saber que se habla de la escuela y no tienen coincidencia en su raíz .

educaplay suscripción