Icon Crear Crear

Repaso examen

Completar frases

repaso reinos moneras, protoctistas y hongos

Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
452 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    04:49
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    05:00
    tiempo
    30
    puntuacion
  3. 3
    Edurne
    Edurne
    05:03
    tiempo
    8
    puntuacion
  4. 4
    01:11
    tiempo
    0
    puntuacion
  5. 5
    02:16
    tiempo
    0
    puntuacion
  6. 6
    04:02
    tiempo
    0
    puntuacion
  7. 7
    05:00
    tiempo
    0
    puntuacion
  8. 8
    05:01
    tiempo
    0
    puntuacion
  9. 9
    MARTINA
    MARTINA
    05:01
    tiempo
    0
    puntuacion
  10. 10
    05:02
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Completar frases

Repaso examenVersión en línea

repaso reinos moneras, protoctistas y hongos

por Noemi Pilar Al-ghool Vicente
1

sexual hongos protozoos autótrofos alimentación bipartición autótrofas procariota eucariotas mohos cilios heterótrofos hongos protozoos biosfera algas pseudópodos cianobacterias animales protozoos bacterias hongos plantas heterótrofas esporas

Los reinos moneras , protoctistas y hongos junto con y constituyen la . El reino moneras es , a diferencia de los otros que son . Las las podemos encontrar dentro del reino moneras , los en el reino protoctistas y los en el reino hongos .
Según el tipo de nutrición los podemos clasificar en y . Ejemplo de autótrofos son las , heterótrofos los , protozoos . Las moneras pueden ser y .
Los mecanismos de desplazamiento son variados en estos reinos : flagelos , o .
La reproducción asexual puede ser por como las bacterias y , por como algas y o en algas y hongos .
Muchos de ellos son beneficiosos para el ser humano porque influye en nuestra , pero muchos nos producen enfermedades como los , y .

educaplay suscripción