Completar frases Características y prop. ondasVersión en línea Características y propiedades generales de las ondas por Raul Zeballos 1 frecuencia mecánicas perturbación Absorción longitudinales Longitud ondas cresta interferencia electromagnéticas energía amplitud viajeras periodo estacionarias valle oscilación foco Reflexión Refracción Difracción equilibrio pulso transversales Las corresponden a la propagación de una , es decir , un movimiento de generalmente de partículas alejándose de su punto de inicio denominado . La onda produce una propagación de pero no de materia , generando una oscilación sobre un punto de las partículas del material . Las características generales de las ondas permite reconocer elementos comunes como lo son la posición de ( plano de propagación ) , un movimiento oscilante que alcanza su posición más baja en relación a la posición de equilibro denominada , una posición más alta de la onda denominada ( monte ) . de onda es la distancia entre dos valles o dos crestas , o el tamaño de un completo . La distancia entre el plano de propagación con el punto más alto , o el más bajo de la onda se denomina . Por último , dado que la onda se propaga hacia algún lugar , tienen dos características que dependen del tiempo : , que es el tiempo que demora una onda en realizar una oscilación completa y , que equivale a la cantidad de oscilaciones realizadas por unidades de tiempo . Las ondas se puede clasificar según distintos criterios : - Según su medio natural , como ondas a aquellas que se propagan sobre un medio material y ondas para aquellas que se propagan tanto en el vacío como sobre los materiales . - Según dirección de su vibración como ondas ( aquellas en que la dirección de propagación es perpendicular a la posición de oscilación de las partículas del medio ) y ( las partículas del medio oscilan en la misma dirección en que se propaga la onda ) . - Según dimensiones de propagación , como unidimensionales , bidimensionales y tridimensionales . - Según extensión del medio como ( se alejan del punto inicial ) y ( pulsos relegados a una determinada posición del espacio . Los fenómenos ondulatorios son susceptibles a varios efectos como por ejemplo : - ( superposición de ondas similares en un mismo punto del mismo medio material que alteran su amplitud en un determinado punto ) . - ( alteración de la onda por un obstáculo o abertura que genera ondas secundarias y lineales ) - ( pérdida de energía de la onda al atravesar un medio , disminuyendo su amplitud ) - ( cambio del ángulo de incidencia de una onda al pasar de un material a otro por diferencia de densidad ) - ( cambio de dirección de la propagación cunado la onda cambia de medio , " rebotando " en el mismo plano y con el mismo ángulo respecto a la normal )