Icon Crear Crear

Modelo Dinámico Tierra

Completar frases

(6)
Modelo dinámico del interior de la Tierra

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
10 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    02:48
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    06:24
    tiempo
    96
    puntuacion
  3. 3
    06:47
    tiempo
    96
    puntuacion
  4. 4
    07:22
    tiempo
    96
    puntuacion
  5. 5
    05:51
    tiempo
    90
    puntuacion
  6. 6
    05:57
    tiempo
    90
    puntuacion
  7. 7
    10:26
    tiempo
    90
    puntuacion
  8. 8
    05:02
    tiempo
    78
    puntuacion
  9. 9
    07:25
    tiempo
    78
    puntuacion
  10. 10
    05:31
    tiempo
    15
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

Modelo Dinámico Tierra

Modelo dinámico del interior de la Tierra

Lucí­a Villegas Urbaneja
1

gravitatorio endosfera tirón convectivos endosfera litosfera caliente convectivos flujos mesosfera convectivas convergentes isostasia transformante divergentes convectivas mesosfera pompas convectivas flujos

El modelo dinámico del interior de la Tierra , estudia las capas sucesivas que la forman . La más profunda es la que está formada por el núcleo externo e interno , este último tiene mucha presión y temperaturas altas por lo que es sólido . Estas temperaturas tan altas hacen que los líquidos , que forman el núcleo externo , más cerca del interno se calienten y formen corrientes . Estas corrientes se forman porque los líquidos calentados aumentan en volumen , disminuyen su densidad y se elevan , alejandose del calor por lo que se enfrían aumentando si densidad y
disminuyendo su volumen . Este calor se transmite a la , formada por el manto superior e inferior , una parte del calor se acumula en la capa D , una capa de transición entre la y la . Esto crea corrientes en la mesosfera y ocurre lo mismo que en la endosfera . Aqui el movimiento de las corrientes no es el mismo porque no es constante y porque la capa D tiene el calor contenido y sale en forma de a la parte superior de la mesosfera .

Este movimiento hace que las capas de la , que está formada por la corteza y parte del manto superior , que están encima de la mesosfera se muevan . Se pueden mover verticalmente u horizontalmente ; si se mueven de forma vertical , tienen que tener un equilibrio para flotar llamado , ya que están flotando sobre el manto superior . Estas capas pueden hundirse o levantarse . En cambio , si se mueven horizontalmente , aparece la tectónica de placas , las placas se deslizan horizontalmente por el manto superior y se crean por un extremo y desaparecen por el otro . Estas creaciones pueden ser , o . El movimiento de las corrientes está impulsado por fuerzas que surgen en el interior de la Tierra : el de la litosfera oceánica al subducirse junto con el deslizamiento de las dorsales oceánicas a las fosas y los . Los son generados por el calor dentro de la Tierra por la subducción de la litosfera oceánica que enfría el manto superior y movimiento en la mesosfera , esto crea un punto en la capa D .