Icon Crear Crear

Los cometas

Completar frases

Completa con los conectores que permiten comparar ideas contrastantes. Utiliza los nexos que se sugieren.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 11 años
53 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Completar frases

Los cometasVersión en línea

Completa con los conectores que permiten comparar ideas contrastantes. Utiliza los nexos que se sugieren.

por Profr. Christian
1

embargo el todo cambio sin manera cualquier Por pero contrario En

En la Antigüedad se consideraba a los cometas como una especie de astros fatídicos , que anunciaban grandes penurias para la humanidad . No se sabía que eran astros que giraban periódicamente en torno al Sol , como los planetas . , los cometas describen órbitas elípticas muy alargadas , de modo que la distancia al Sol cambia muchísimo . Y así resulta que solo son visibles en un breve trayecto de su recorrido , cuando están próximos a la Tierra .
Lo más característico de los cometas es su cabellera , que se forma alrededor de la cabeza a modo de halo , ya que el núcleo y la cola pueden faltar , la cabellera es esencial . La cola puede ser simple o múltiple , y en algunos casos se presenta en forma de amplio abanico . Esta cola inmensa es visible a simple vista cuando se halla en las proximidades del Sol .
Si se observa un cometa con el telescopio , mientras está lejos del Sol , se presenta como una masa luminosa aureolada por la cabellera , sin rastro de cola : esta se desarrolla a medida que el cometa se acerca al Sol . Cuanto más alargada es la órbita de un cometa , tanto más tiempo emplea en recorrerla . si la órbita es cerrada , el cometa debe reaparecer a intervalos regulares .
Puede darse el caso , , de cometas que no describen órbitas cerradas , sino que vienen de las profundidades del espacio hasta las proximidades del Sol , para desaparecer de nuevo por otra región del cielo , sin posibilidades de retorno . Tales cuerpos no pertenecen al sistema planetario ; se incorporan a este en forma transitoria y circunstancial .
Con , resulta a veces muy difícil establecer si un cometa no reaparecerá más o volverá en un tiempo muy lejano , debido al largo camino que debe recorrer .
De , debemos recordar , de acuerdo con las leyes de Kepler , que cualquier astro gira tanto más rápidamente en torno al Sol cuanto más cerca está a este . Esta ley explica por qué los cometas pasan muy velozmente por las proximidades del Sol y van aminorando su marcha a medida que se alejan del centro de atracción .

educaplay suscripción