Completar frases Palabras agudas, graves, esdrúVersión en línea Las palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas se diferencian por su sílaba acentuada o tónica. por Oscar Mendoza 1 sobresdrújulas agudas prosódico graves esdrújulas Las palabras agudas , graves , esdrújulas y sobresdrújulas se diferencian por su sílaba acentuada o tónica . El acento es la mayor intensidad con la que se pronuncia una sílaba dentro de una palabra aislada o un monosílabo dentro de su contexto fónico . Por ello se le llama también acento de intensidad . Se suele producir , además , una elevación del tono de voz o una mayor duración en la emisión de esa sílaba . Reglas generales : a ) Palabras son las polisílabas cuya última sílaba es tónica . Ejemplos : reloj , balón , cantáis , catedral , París . b ) Palabras llanas o son aquellas cuya penúltima sílaba es tónica . Ejemplos : césped , cabello , estepa , sortijas , inútil . c ) Palabras son aquellas cuya antepenúltima sílaba es tónica . Ejemplos : sábado , helicóptero , cuídate , rápido , esdrújula . d ) Palabras son aquellas en las que es tónica alguna de las sílabas anteriores a la antepenúltima . Ejemplos : dígamelo , cómetelo , llévesemela .