Las
partes
de
un
tronco
son
:
-
,
está
situada
en
la
zona
más
periférica
y
protege
el
interior
del
tronco
.
-
,
por
donde
circula
la
savia
.
-
,
es
la
madera
más
joven
y
en
fase
de
desarrollo
,
tiene
color
claro
.
-
,
es
de
color
oscuro
y
corresponde
a
la
parte
central
más
dura
y
de
mejor
calidad
del
tronco
.
Las
fases
del
proceso
de
obtención
de
la
madera
en
sus
formas
comerciales
son
:
-
,
donde
se
corta
el
tronco
y
se
abate
.
-
,
donde
se
lleva
a
la
serrería
a
través
de
carreteras
,
ferrocarril
o
vías
fluviales
.
-
,
en
la
serrería
se
corta
el
tronco
para
obtener
sus
diversas
formas
comerciales
(
Vigas
,
listones
,
molduras
,
tablones
,
tablas
y
chapas
)
.
-
,
donde
se
elimina
la
humedad
de
la
madera
para
evitar
que
sea
afectada
por
parásitos
.
Si
el
secado
es
al
aire
libre
se
llama
secado
,
si
el
secado
se
produce
en
naves
donde
se
hace
circular
aire
caliente
se
llama
secado
artificial
.
Las
maderas
naturales
se
pueden
clasificar
en
maderas
y
duras
.
Las
maderas
blandas
son
de
hoja
(
coníferas
)
,
son
ligeras
y
fáciles
de
trabajar
.
Las
maderas
son
de
hoja
caduca
,
son
pesadas
y
tienen
cierta
dificultad
a
la
hora
de
ser
trabajadas
.
Como
ejemplo
de
maderas
duras
tenemos
el
roble
,
haya
,
nogal
y
castaño
,
y
dentro
de
las
maderas
blandas
está
el
pino
y
el
chopo
.
Los
tableros
son
derivados
de
la
madera
que
se
obtienen
a
partir
del
prensado
y
encolado
de
láminas
,
virutas
o
fibras
de
madera
natural
.
Las
caracterísitcas
principales
de
estos
tableros
son
:
-
Se
pueden
obtener
en
una
amplia
gama
de
medidas
y
acabados
.
-
Son
más
que
las
maderas
naturales
.
-
No
se
deforman
fácilmente
.
-
No
son
atacados
.
Los
tableros
artificiales
que
más
se
utilizan
son
:
-
,
se
obtiene
mezclando
virutas
y
restos
de
madera
triturada
con
colas
especiales
y
comprimiéndolo
mediante
rodillos
.
-
,
Se
fabrica
superponiendo
varias
de
madera
que
luego
se
encolan
.
El
número
de
láminas
ha
de
ser
para
evitar
que
se
curven
,
además
cada
lámina
debe
colocarse
con
las
fibras
en
sentido
perpendicular
,
y
las
caras
exteriores
deben
tener
las
vetas
paralelas
.
-
o
de
fibras
,
se
elabora
a
partir
de
fibras
de
madera
y
resina
sintética
que
se
comprime
a
gran
presión
.
Estos
tableros
se
fabrican
de
distintas
densidades
y
el
más
utilizado
es
el
de
densidad
media
(
DM
)
.
Si
para
su
compactación
se
utiliza
resina
de
fibra
de
madera
,
en
lugar
de
resina
sintética
,
se
le
llama
tablex
.
Es
muy
utilizado
para
cubrir
la
parte
trasera
de
los
muebles
.