Sopa de letras LA EDUCACIÓN AZTECAVersión en línea Existieron acotecimientos importantes como su aprendizaje que daba inicio por la vía del consejo del padre o maestro (Técnica expositiva) el cual era altamente efectivo ya que los Aztecas consideraban que si la expresión física, la palabra y el pensamiento no tenían congruencia, entonces no se hablaba con la verdad. . Su propósito era formar la personalidad del individuo. Se les inculcaba el sentido de la familia y del grupo humano. Su caracteristica fundamental en su educación era activa e integral. Todo el conocimiento de los Aztecas se encuentra en los códices. Los códices son manuscritos pictóricos, dibujados en tiras de piel de venado o sobre la corteza del árbol ámatl. En los códices todo el conocimiento es representado por medio de imágenes, símbolos y jeroglíficos. Los dos principios fundamentales que guiaron la educación en los Aztecas, desde el hogar hasta la escuela eran: el del autocontrol por medio de una serie de privaciones a que debía acostumbrarse el niño y el conocimiento de sí mismo y de lo que debe llegar a ser, inculcado a base de repetidas exhortaciones paternas y de los maestros. Una segunda etapa en el proceso de educación se abría con la entrada del niño a los centros educativos. La educación especializada más importante se llevaba a cabo en el Tepochcalli (si se quería ser guerrero) o en el Calmecac si iban a dedicarse a las ciencias. por Morales Shellygarci 1 CONOCIMIENTO 2 TEPOCHCALLI 3 EDUCACION 4 INTEGRAL 5 GUERRERO 6 CIENCIAS 7 SIMBOLOS 8 AZTECAS 9 CODICES 10 FAMILIA 11 CALMEC 12 NIÑO A L A R G E T N I E E F I J Y R J E I E R I O X E N D K L R N G S K O Z Q A O A B O S I H U G J V I J X O O A J T I G U E R R E R O M I U L A B R C N S O E U C B K Z Q E E O J I A O S E V T E J T O Z O U L C O C A O E E I M A O O A I T A E P U T I R U R L M W Z V O F S W O D C F U D N A L U I K T G K I X E Y I A B I C L A O I C S E R G Q D O E I G E E L C A S I O U C J D I O N L E M C Z H S M E J N F A A E S C I Q O S Q C B W N C T O U S W C I M L E N E O O Ñ I N I Z C U D V A A A E E L P P W L X C D E O T U S F L V O A E A Y J P R O O X Z B A I U S M P T X I F N O I Z C