Educacion en la idependencia
Sopa de letras
La educación en México durante el periodo de la independencia (1810 – 1821) se ubica en el contexto de un periodo de transformación en el pensamiento y en la política, no sólo para México, sino para el mundo occidental. Nuevas ideas producto de la ilustración y la revolución francesa marcaron una nueva concepción del Estado como una entidad con mayor responsabilidad con la sociedad.
En el México independiente, varios fueron los pensadores encargados de plantear y fundamentar el nuevo modelo de nación basándose en los nuevos enfoques educativos para ciertas clases privilegiadas.
El estudio y el trabajo se convirtieron en el ideal para para abatir la pobreza y la vagancia, aún cuando a la fecha no se ha podido combatir del todo.
En el México independiente, varios fueron los pensadores encargados de plantear y fundamentar el nuevo modelo de nación basándose en los nuevos enfoques educativos para ciertas clases privilegiadas.
El estudio y el trabajo se convirtieron en el ideal para para abatir la pobreza y la vagancia, aún cuando a la fecha no se ha podido combatir del todo.
Descarga la versión para jugar en papel
Edad recomendada: 17 años
Creada por
México
Top juegos
-
Mapa Interactivo
Blank Keyboard Test
Sherrye BelfordEstados UnidosPractice locating keys on the keyboard -
Mapa Interactivo
13 Colonies Map
Adam LichtensteinEstados Unidosmap of the 13 colonies plus a few bonus questions -
Relacionar Columnas
The Bill of Rights
Holly ReynoldsEstados UnidosMatch the description to the correct Amendment from the Bill of Rights. -
Memory
NEW JEANS
Isaac A.MéxicoI'm supershy supershy -
Mapa Interactivo
Heart Labeling
Dr. David MyersEstados Unidosheart