Icon Crear Crear

Tipos de Movimiento

Completar frases

(1)
Dar a conocer los distintos tipos de movimientos que se pueden estudiar en la mecánica clásica.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
73 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    03:58
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    03:55
    tiempo
    96
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Completar frases

Tipos de MovimientoVersión en línea

Dar a conocer los distintos tipos de movimientos que se pueden estudiar en la mecánica clásica.

por Jorge Tovar Herazo
1

constante parabólico velocidad circular aumentando tiempo variado rectilíneo verticalmente recta caída gravedad dos gravedad aceleración

Tipos de movimiento
El movimiento uniformemente acelerado , se presenta cuando una partícula o cuerpo sólido describe una trayectoria circular o disminuyendo la de forma constante en cada unidad de . Es decir , la partícula se mueve con aceleración constante .
El movimiento se puede analizar como la unión de movimientos . Por un lado , la trayectoria en la proyección del eje de las x ( el eje que va paralelo al suelo ) describirá un movimiento uniforme . Por otro lado , la trayectoria de la partícula al elevarse o caer ( en proyección sobre el eje de las y ) describirá un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado , donde la aceleración es la .
El movimiento rectilíneo uniformemente acelerado ( MRUA ) , también conocido como movimiento rectilíneo uniformemente ( MRUV ) , es aquel en el que un móvil se desplaza sobre una trayectoria estando sometido a una constante .
Un ejemplo de este tipo de movimiento es el de libre vertical , en el cual la aceleración interviniente , y considerada constante , es la que corresponde a la .
También puede definirse como el movimiento que realiza una partícula que partiendo del reposo es acelerada por una fuerza .

educaplay suscripción