Icon Crear Crear

Silogismo aristotélico

Ordenar Letras

(3)
El silogismo es la forma fundamental del argumento en la lógica formal. La noción de silogismo fue introducida en la ciencia por Aristóteles, quien lo consideraba como la forma fundamental del conocimiento científico que permite de dos proposiciones conocidas deducir nuevos y distintos juicios.


Así, el silogismo es un argumento en el que de dos juicios, las llamadas premisas, se obtiene por intermedio del concepto común (término medio) contenido en ambas premisas, un nuevo juicio, deducción o conclusión. La forma más general de un silogismo se construye según este tipo:
“Todos los hombres son mortales.
Juan es un hombre.
Por consiguiente, Juan es mortal”.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
22 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:15
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:19
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:21
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:34
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:35
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:41
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Ordenar Letras

Silogismo aristotélicoVersión en línea

El silogismo es la forma fundamental del argumento en la lógica formal. La noción de silogismo fue introducida en la ciencia por Aristóteles, quien lo consideraba como la forma fundamental del conocimiento científico que permite de dos proposiciones conocidas deducir nuevos y distintos juicios. Así, el silogismo es un argumento en el que de dos juicios, las llamadas premisas, se obtiene por intermedio del concepto común (término medio) contenido en ambas premisas, un nuevo juicio, deducción o conclusión. La forma más general de un silogismo se construye según este tipo: “Todos los hombres son mortales. Juan es un hombre. Por consiguiente, Juan es mortal”.

por López Alcaraz Fernando José Miguel 5°D T/M
1

Forma de razonamiento utilizado en lógica por la que del contraste de dos proposiciones o premisas se extrae una conclusión.

educaplay suscripción