Icon Crear Crear

El Universo

Presentación

Hoy entendemos por universo a la totalidad de las cosas físicas relevantes, es decir, toda la materia, radiación (luz, calor, rayos x, etc.), todo el espacio-tiempo, en proceso de expansión, organizado, activo y evolutivo.
En esta presentación conoceremos aún más sobre el universo.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
86 veces realizada

Creada por

Perú

Top 10 resultados

  1. 1
    00:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:03
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:17
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:26
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:27
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:28
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    00:44
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    00:53
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    01:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    01:04
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

El UniversoVersión en línea

Hoy entendemos por universo a la totalidad de las cosas físicas relevantes, es decir, toda la materia, radiación (luz, calor, rayos x, etc.), todo el espacio-tiempo, en proceso de expansión, organizado, activo y evolutivo. En esta presentación conoceremos aún más sobre el universo.

por diana tarazona
1

EL UNIVERSO

2

FUERZAS QUE RIGEN AL UNIVERSO

CUATRO FUERZAS QUE RIGEN AL UNIVERSO:

1. FUERZA DE GRAVEDAD:

Su cuanto (medidor) es el gravitón. Determina la estructura del universo y la formación de galaxias, estrellas, planetas, etc. Tiende a disminuir con la distancia.

2. FUERZA ELECTROMAGNÉTICA:

Su cuanto es el fotón. Mantiene unidos los átomos y es la base de toda reacción química. Decrece a distancias astronómicas.

3. FUERZA NUCLEAR FUERTE O INTENSA:

Su cuanto es el gluon. Une neutrones y protones en el núcleo atómico. Es importante para las reacciones nucleares como la fusión y la fisión. Es de corto alcance y actúa sobre los quarks y gluones.

4. FUERZA NUCLEAR DÉBIL:

Su cuanto es el bosón. Determina el decaimiento espontáneo de partículas alfa y beta desde el interior del núcleo. Es de corto alcance y actúa sobre los quarks y leptones.
3

LAS TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSO

4

TEORÍA DE LA GRAN EXPLOSIÓN O DEL BIG BANG

TEORÍA DE LA GRAN EXPLOSIÓN O DEL BIG BANG

  • Desarrollada por Gamow y Lamaitre con base en las teorías de Einstein.
  • Plantea que inicialmente la materia del universo se hallaba concentrada en una pequeña esfera (punto infinitesimal), que por la enorme presión y densidad hizo explosión.
  • El universo tiene un punto de origen (Ylem).
  • El universo se encuentra en constante expansión.
5

TEORÍA DE LA GRAN EXPLOSIÓN O DEL BIG BANG

6

TEORÍA DEL UNIVERSO OSCILANTE

TEORÍA DEL UNIVERSO OSCILANTE

  • Desarrollada por A. Friedman (Rusia).
  • Sostiene que el universo tiene un punto de origen y tiene fin.
  • El universo se encuentra en indefinidas expansiones y contracciones.
7

TEORÍA DEL UNIVERSO OSCILANTE O PULSANTE

8

TEORÍA DEL UNIVERSO ESTACIONARIO O CONSTANTE

TEORÍA DEL UNIVERSO ESTACIONARIO O CONSTANTE

  • Desarrollada por F. Hoyle (inglés).
  • El universo ha sido igual y seguirá así eternamente.
  • El universo no tiene principio, ni tiene fin.
  • Es explicada por la creación continua de la materia.
9

TEORÍA DEL UNIVERSO ESTACIONARIO O CONSTANTE

10

ESTRUCTURA DEL UNIVERSO

11

LAS GALAXIAS

LAS GALAXIAS

  • Llamadas universos-islas.
  • Son macrosistemas estelares.
  • Conglomerados de miles de millones de estrellas.
  • Se calcula que existen unos 100 000 millones de galaxias.
  • Las agrupaciones de galaxias son llamadas  cúmulos y a los grupos de estos se les denomina supercúmulo.
  • Nosotros nos encontramos en la galaxia llamada "La Vía Láctea".
12

LAS ESTRELLAS

LAS ESTRELLAS

  • Esferas de gases incandescentes.
  • Se forman por condensación de hidrógeno.
  • Son los astros luminosos del universo.
  • Irradian energía.
13

OTROS ASTROS

OTROS ASTROS:

1. LOS COMETAS.


2. LAS NEBULOSAS.


3. LOS AGUJEROS NEGROS.

14

OTROS ASTROS

LOS COMETAS

Los cometas son enormes bolas de gases congelados, constituidas por un núcleo de bloques sólidos rodeados por un inmenso volumen de partículas dispersas, cuyo conjunto ilumina la luz solar. Consta de tres partes: núcleo, cabellera y cola.

EJEMPLOS:

  • Halley
  • Hyakutake
  • Encke
  • Hale-Bopp
15

OTROS ASTROS

LAS NEBULOSAS

Las nebulosas son inmensas concentraciones de materia interestelar (polvo y gases) en forma de nubes, de contornos imprecisos.

EJEMPLOS:

  • Cabeza de caballo.
  • El cangrejo.
  • Orión
16

OTROS ASTROS

LOS AGUJEROS NEGROS

Los agujeros negros son cuerpos invisibles. Se originan hacia el final de la vida de una estrella, cuando se contrae más allá de cierto límite y se hace más pequeña que una estrella de neutrones, tanto que ni la luz puede escapar de su campo gravitatorio.
educaplay suscripción