Completar frases Sintaxis Versión en línea Teoría de sintaxis 1 ESO por Gema Palazón Sáez 1 adverbial a número adjetival paciente nominal pasivas número pasiva sujeto atributivos sujeto ser directo persona por para lo preposición activas nominal preposicional participio agente El sujeto es siempre un sintagma que concuerda en y con el verbo . Para comprobar el sujeto de una oración , basta con cambiar el del verbo y ver si mantiene la concordancia con algún otro elemento de la oración . En las oraciones el sujeto realiza la acción expresada por el verbo . En cambio , en las oraciones ( las que se construyen con el verbo " + " ) hablamos de sujeto porque el sujeto sufre o padece la acción expresada por el verbo y no la realiza . Además , en las oraciones en voz pasiva también aparece un complemento que se llama complemento y que va introducido por la preposición " " . La aposición es un complemento que solo puede aparecer el un sintagma ( este sintagma puede estar en el sujeto o en el predicado ) . Hablamos de aposición cuando encontramos un sintagma nominal que modifica a un sustantivo . Los complementos del predicado son 7 : el complemento directo , el complemento indirecto , el atributo , los complementos circunstanciales ( de tiempo , cantidad , lugar , modo , compañía , instrumento , finalidad , etc ) , el complemento de régimen verbal , el complemento predicativo y el complemento agente . Para localizar el complemento directo hay que pasar la oración a voz y este se convertirá en el de la oración pasiva . El complemento indirecto es el destinatario de la acción y siempre va introducido por las preposiciones " " o " " . El atributo solo aparece con los verbos ( ser , estar , parecer ) . Se puede sustituir por el pronombre " " y puede ser cualquier tipo de sintagma . El complemento predicativo es un sintagma o un sintagma nominal que concuerda con el núcleo del o con el complemento . No se puede confundir con el complemento circunstancial de modo porque , aunque los dos responden a la pregunta " ¿ cómo ? " , el complemento predicativo nunca puede ser un sintagma . El complemento de régimen verbal es siempre un sintagma y su característica es que la es exigida por el verbo ( se le pregunta : ¿ preposición + qué + verbo ?