Icon Crear Crear

Proteccionismo librecambismo

Completar frases

(133)
fuente: libro escolar Historia 3ero. BGU MINEDUC. editorial DON BOSCO PAG.130

Descarga la versión para jugar en papel

937 veces realizada

Creada por

Ecuador

Top 10 resultados

  1. 1
    01:01
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Pozo
    Pozo
    01:07
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    MELISSA VELASTEGUI
    MELISSA VELASTEGUI
    01:08
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    Ariel Moya
    Ariel Moya
    01:10
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    Jarely Beltrán
    Jarely Beltrán
    01:10
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    Katherine Andrade
    Katherine Andrade
    01:12
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    01:13
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    Puli Anshelo
    Puli Anshelo
    01:14
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    Génesis Paguay
    Génesis Paguay
    01:15
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    Sebastian Castillo 3ro BGU C
    Sebastian Castillo 3ro BGU C
    01:20
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Completar frases

Proteccionismo librecambismoVersión en línea

fuente: libro escolar Historia 3ero. BGU MINEDUC. editorial DON BOSCO PAG.130

por Mario Muñoz M.
1

librecambista Bolívar Bolívar latinoamericano Santander liberales Quito agricultura indígena importaciones cargo esclavos 1819 Venezuela

La República de ( la Gran ) Colombia fue fundada en , en pleno desarrollo de la guerra de independencia . Fue formada por la unión de las provincias de , Nueva Granada y luego . Si bien la Ilustración y el liberalismo influyeron ideológicamente al movimiento de emancipación , una vez que se obtuvo la independencia , las nacientes repúblicas oscilaron entre la aplicación de políticas económicas ( librecambismo ) y conservadoras ( proteccionismo ) . Los latifundistas pasaron de enarbolar las banderas de la libertad económica a exigir medidas proteccionistas de modo que pudieran exportar sus productos y limitar las . Por ejemplo , Simón , quien presidió la Gran Colombia , manifestaba la inconveniencia de la aplicación de medidas liberales , inclusive de la liberación de . Pero , por otra parte , el vicepresidente Francisco de Paula , quien relevó en el a , imprimió en su administración un sesgo liberal , al organizar juntas de protección de la y el comercio , al mismo tiempo que impulsó una política , ilegalizó el trabajo tributario y estableció un salario mínimo .

educaplay suscripción