Icon Crear Crear

AGRICULTURA INCA

Completar frases

(40)
fuente: libro escolar Historia 3ero. BGU MINEDUC. editorial DON BOSCO pagina 50

Descarga la versión para jugar en papel

1045 veces realizada

Creada por

Ecuador

Top 10 resultados

  1. 1
    Eliab González
    Eliab González
    00:41
    tiempo
    193
    puntuacion
  2. 2
    Armijos Sebastian- Acosta Jeremy 3ro "B"
    Armijos Sebastian- Acosta Jeremy 3ro "B"
    01:03
    tiempo
    193
    puntuacion
  3. 3
    Paladines A, Robles S
    Paladines A, Robles S
    01:04
    tiempo
    193
    puntuacion
  4. 4
    Ricardo Guerra ,Joseph pillajo
    Ricardo Guerra ,Joseph pillajo
    01:20
    tiempo
    193
    puntuacion
  5. 5
    torres-chávez
    torres-chávez
    01:20
    tiempo
    193
    puntuacion
  6. 6
    melanie cadena
    melanie cadena
    01:22
    tiempo
    193
    puntuacion
  7. 7
    Sarango Herrera 3ro BGU B
    Sarango Herrera 3ro BGU B
    01:27
    tiempo
    193
    puntuacion
  8. 8
    Isaac Tasipanta
    Isaac Tasipanta
    01:27
    tiempo
    193
    puntuacion
  9. 9
    Juan Andres Arcos
    Juan Andres Arcos
    01:36
    tiempo
    193
    puntuacion
  10. 10
    Wilson Lara y Valeria Fuentes
    Wilson Lara y Valeria Fuentes
    01:38
    tiempo
    193
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

AGRICULTURA INCA

fuente: libro escolar Historia 3ero. BGU MINEDUC. editorial DON BOSCO pagina 50

Mario Muñoz M.
1

Inti cosechas sagrada subsistencia Viracocha economía obra pérdida inca fenómenos Imperio agricultura astros abastecido dioses

La agricultura fue la base de la de la civilización . La organización del trabajo que procuraba constante mano de y una extensa red de caminos , permitían mantener todo el con los más diversos productos . Más que una forma de obtener el sustento , la era una actividad dependiente de la observación de los y de la naturaleza , que se identificaban con , objetos de culto : , Pacha Mama ( la Tierra , la fertilidad ) , ( el Sol ) , y las demás deidades responsables de los fenómenos climáticos y las . La agricultura no tenía finalidad comercial sino de , y solo se almacenaban excedentes como previsión ante una eventual de la siguiente cosecha .