Partes del teclado estandar
Mapa Interactivo
Un teclado está constituido por cuatro partes importantes, en primer lugar tenemos las teclas alfanuméricas, que contiene todas las letras del alfabeto, diez dígitos decimales, signos de puntuación, y una barra espaciadora.
También están las teclas numéricas tiene diez dígitos decimales, además de la tecla “block num” que activa o desactiva el teclado.
Luego tenemos las teclas de función, están situadas en la parte superior del teclado alfanumérico, y van desde F1 al F12, estas teclas proporcionan atajos en el uso del sistema informático.
Por último, las teclas de control, están situadas entre el teclado numérico y alfanumérico estas teclas permiten actuar y controlar en los diferentes programas.
También están las teclas numéricas tiene diez dígitos decimales, además de la tecla “block num” que activa o desactiva el teclado.
Luego tenemos las teclas de función, están situadas en la parte superior del teclado alfanumérico, y van desde F1 al F12, estas teclas proporcionan atajos en el uso del sistema informático.
Por último, las teclas de control, están situadas entre el teclado numérico y alfanumérico estas teclas permiten actuar y controlar en los diferentes programas.
Descarga la versión para jugar en papel
Edad recomendada: 15 años
Creada por
México
Top juegos
-
Completar frases
Completar un texto en inglés.
Belém AragónEspañaEsta actividad trata de completar un texto sencillo en inglés. Esta actividad esta dirigida para alumnos de 3º de la ESO -
Completar frases
partes de una planta
silvia de la galaPerúla partes de una planta son: tallo que sostiene a la planta, la raiz que absorve el agua y las sales minerales, las hojas que realiza la funcion de la fotosintesis y la flor