Icon Crear Crear

Partes del teclado estandar

Mapa Interactivo

(13)
Un teclado está constituido por cuatro partes importantes, en primer lugar tenemos las teclas alfanuméricas, que contiene todas las letras del alfabeto, diez dígitos decimales, signos de puntuación, y una barra espaciadora.

También están las teclas numéricas tiene diez dígitos decimales, además de la tecla “block num” que activa o desactiva el teclado.

Luego tenemos las teclas de función, están situadas en la parte superior del teclado alfanumérico, y van desde F1 al F12, estas teclas proporcionan atajos en el uso del sistema informático.

Por último, las teclas de control, están situadas entre el teclado numérico y alfanumérico estas teclas permiten actuar y controlar en los diferentes programas.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
428 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:09
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:11
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:11
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:14
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    amonus
    amonus
    00:15
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:19
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    00:20
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    00:21
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    00:24
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    00:24
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Partes del teclado estandarVersión en línea

Un teclado está constituido por cuatro partes importantes, en primer lugar tenemos las teclas alfanuméricas, que contiene todas las letras del alfabeto, diez dígitos decimales, signos de puntuación, y una barra espaciadora. También están las teclas numéricas tiene diez dígitos decimales, además de la tecla “block num” que activa o desactiva el teclado. Luego tenemos las teclas de función, están situadas en la parte superior del teclado alfanumérico, y van desde F1 al F12, estas teclas proporcionan atajos en el uso del sistema informático. Por último, las teclas de control, están situadas entre el teclado numérico y alfanumérico estas teclas permiten actuar y controlar en los diferentes programas.

por JOSE LUIS CHABLE PERAZA
1 TECLADO ALFANUMERICO 2 TECLAS DE FUNCIÓN 3 TECLAS DE CONTROL 4 TECLADO NUMERICO 5 TECLAS DE NAVEGACIÓN 6 TECLAS DE BLOQUEO
educaplay suscripción