Completar frases Farmacología adrenérgicaVersión en línea En esta actividad aprenderán a los fármacos considerados como adrenérgicos por Paola Pérez Polanco 1 anfetamina noradrenalina isoproterenol adrenérgicos acción reserpina dopamina indirecta directa efedrina mixta adrenalina cocaína agonistas reserpina acción metanfetamina acción tiramina Los fármacos representados por las catecolaminas y otras drogas simpaticomiméticas pueden ser clasificados desde varios puntos de vista , entre los cuales se destacan : - De acuerdo al mecanismo de acción se los subdivide en : . Agonistas de . Son aquellos que , por su afinidad y actividad intrínseca , provocan un estímulo de los receptores adrenérgicos ubicados postsinápticamente en los tejidos " efectores autonómicos " . Su acción farmacológica no disminuye por depleción ( por ejemplo , con ) de los reservorios presinápticos de noradrenalina . Ejemplos : , , , . . Agonistas de . Son aquellos que se incorporan a las terminales adrenérgicas periféricas por captación neuronal , ingresan a las vesículas sinápticas y desplazan a la noradrenalina almacenada , la cual difunde al espacio neuroefector y activa a los receptores postsinápticos correspondientes . Su acción farmacológica es antagonizada por bloqueantes de la captación neuronal ( por ejemplo , ) así como por deplecionantes del contenido endógeno de noradrenalina ( por ejemplo , ) . Esta liberación indirecta de noradrenalina es independiente de las concentraciones de calcio extracelulares . El principal ejemplo de un agonista indirecto es la . Agonistas de . Son aquellos que actúan por la suma de una acción directa y otra indirecta . Los principales ejemplos son : , , .