Icon Crear Crear

Lengua Rusa

Presentación

Siempre hay algo para aprender

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 6 años
9 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:13
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Lengua RusaVersión en línea

Siempre hay algo para aprender

por Jessi Sosa
1

Lengua Rusa

2

¿Qué nombre recibe la lengua rusa que se habla fuera de Rusia?

Es la lengua rusa del extranjero y existen dos tipos: la lengua rusa estándar y el ruso dialectal.

La lengua estándar, al separarse de la metrópolis, conserva todas sus propiedades y sigue siendo la misma lengua, pero al mismo tiempo en ella surgen nuevos fenómenos, por lo general léxicos. Las nuevas palabras están relacionadas con las realidades de los países en los que se habla la lengua, realidades desconocidas en Rusia a las que hay que referirse de algún modo.

3

Dialecto Ruso

4

Tipos de Dialectos Rusos

Trasianka: Lenguaje mixto en Bielorrusia, formada sobre la base del vocabulario ruso, pero con fonética y gramática del bielorruso. Tiene una historia bastante larga, desde que el territorio de Bielorrusia entró a formar parte del Imperio Ruso a finales del siglo XVIII. Los primeros testimonios escritos están fechados a finales del siglo XIX. Surgió como medio de comunicación entre campesinos, para quienes la lengua natal era el bielorruso, y habitantes de las ciudades, “rusificados” por orden real. En la época soviética el dialecto se desarrolló aún más debido a que en la educación básica y superior, en la televisión, en la radio y en los periódicos la lengua utilizada era el ruso ya que Bielorrusia careció de lengua oficial hasta el año 1990, cuando la República se proclamó Estado independiente.
5

Tipos de Dialectos Rusos

Súrzhyk: Es una mezcla de vocabulario ruso y ucraniano modificados con fonética y gramática ucranianas. Fue registrado por escrito ya en 1819. Según los datos del Instituto Internacional Sociológico de Kiev, hoy en día lo hablan entre un 11% y un 18% de la población de Ucrania, es decir, entre 5,1 y 8,3 millones de personas.
6

Tipos de Dialectos Rusos

Runglish: La lengua pidgin ruso-inglesa que usan los emigrantes rusos que residen en países anglófonos. La comunidad más famosa donde se utiliza es la de Brighton Beach, en Brooklyn, Nueva York. Se caracteriza por el vocabulario inglés, pero con algunas inclusiones rusas, y por la fonética y gramática rusas.
7

Tipos de Dialectos Rusos

Deutschrussisch: La lengua pidgin ruso-alemana, caracterizada por la formación del vocabulario sobre la base de raíces alemanas pero con prefijos y sufijos rusos, cuyas palabras se flexionan después según las reglas de la gramática rusa.
8

Tipos de Dialectos Rusos

Fenya: La jerga criminal, compuesta a base de morfología y gramática rusas pero con un vocabulario muy peculiar. Se formó en la Rusia de la época medieval y originalmente fue una lengua clandestina que usaban entre sí los comerciantes y viajantes.
educaplay suscripción