Icon Crear Crear

Actividad 10. Principios Animac

Video Quiz

Identifica los 12 Principios Animación

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
226 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:44
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:46
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:46
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:47
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:49
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:53
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    00:54
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    00:56
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    00:56
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    00:57
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Actividad 10. Principios AnimacVersión en línea

Identifica los 12 Principios Animación

por Ceb 4/1-Informática Aidee Dom.
1

¿A qué fundamento de la animación hace referencia?

Selecciona una o varias respuestas

2

¿A qué fundamento de la animación hace referencia?

Selecciona una o varias respuestas

3

¿A qué fundamento se refiere?

Selecciona una o varias respuestas

4

¿A qué fundamento se refiere?

Selecciona una o varias respuestas

5

¿A qué fundamento se refiere?

Selecciona una o varias respuestas

6

¿A qué fundamento se refiere?

Selecciona una o varias respuestas

7

¿A qué fundamento de la animación se refiere?

Selecciona una o varias respuestas

8

¿A qué fundamento se refiere?

Selecciona una o varias respuestas

9

¿A qué fundamento se refiere?

Selecciona una o varias respuestas

10

¿A qué fundamento se refiere?

Selecciona una o varias respuestas

11

¿A qué fundamento se refiere?

Selecciona una o varias respuestas

12

¿A qué fundamento se refiere?

Selecciona una o varias respuestas

Explicación

La respuesta correcta es Estirar y encoger: Consiste en la compresión y estiramiento del objeto animado sin que varíe su volumen aparente.

La respuesta correcta es Anticipar. En animación, la acción ocurre normalmente por tres etapas: La preparación para el movimiento, el movimiento en sí mismo y la prolongación de la acción

La respuesta correcta es puesta en escena. Representación de una idea. Con este principio traducimos las intenciones y el ambiente de la escena a posiciones y acciones específicas de los personajes al espectador. La Postura es la presentación de una acción o elemento de manera que se entienda con facilidad.

La respuesta es Acción directa y pose a pose. La animación Directa es uno de ellos y es donde el animador anima un cuadro tras otro, ordenadamente. Por ejemplo, el animador crea el primer cuadro de la animación, después el segundo, y así sucesivamente hasta que la secuencia de animación deseada esta completa.

Acción continua y superposición Estas dos técnicas ayudan a enriquecer y dar detalle a la acción. En la acción continuada, el personaje aún sigue moviéndose después de la acción principal. En la acción superpuesta, se mezclan movimientos múltiples que influyen en la posición del personaje.

Entradas lentas, salidas lentas Se trata de acelerar el centro de la acción, y ralentizar el principio y el final de la misma.

Arcos Al utilizar trayectorias en arco para animar los movimientos del personaje le estaremos dando una apariencia más natural, ya que la mayoría de las criaturas vivientes se mueven en trayectorias curvas, nunca en líneas perfectamente rectas.

Acción secundaria Consiste en pequeños movimientos que complementan a la acción principal y, de hecho son consecuencia de ella. La acción secundaria nunca debe estar más marcada que la acción principal

Ritmo El ritmo da sentido al movimiento. El tiempo que tarda un personaje en realizar una acción, o las interrupciones y dudas en los movimientos definen la acción. También contribuye a dar idea del peso del modelo, y las escalas o tamaños.

Exageración Acentuar una acción, generalmente ayuda a hacerla más creíble.

Dibujos sólidos Un buen modelado y un sistema de esqueleto sólido (o un dibujo sólido como se decía en los años 30) ayudarán a hacer que el personaje cobre vida.

Personalidad Se trata de proporcionar conexión emocional con el espectador. La forma de ser del personaje debe ser coherente con su forma de moverse.

educaplay suscripción