Icon Crear Crear

Intervenciones extranjeras

Completar Frases

(108)
Temas desde la intervención francesa hasta la República Restaurada, pasando por las intervenciones francesa y estadounidense, así como la Guerra e Reforma.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
2284 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    03:50
    tiempo
    195
    puntuacion
  2. 2
    00:24
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:25
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:34
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:35
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:36
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    00:40
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    00:42
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    00:43
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    00:46
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Completar Frases

Intervenciones extranjerasVersión en línea

Temas desde la intervención francesa hasta la República Restaurada, pasando por las intervenciones francesa y estadounidense, así como la Guerra e Reforma.

por Jeohvan Jedidian Silva Sánchez
1

Porfiriato Reforma Maximiliano Lerdo préstamos Iglesias deudas Francia Texas 1838 Tripartita Imperio Tuxtepec 1860 Restaurada Hidalgo Noria Juárez Guadalupe Ayutla

Las intervenciones extranjeras fueron consecuencias de las del país , que a falta de dinero por las constantes luchas , se veía obligado a pedir al extranjero . La primera de ellas fue en por parte de Francia , en la llamada Guerra de los pasteles , posteriormente , con el antecedente de la Independencia de en 1836 , los EUA intervinieron en México en 1846 , con el pretexto de que soldados mexicanos habían atacado a los estadounidenses , sin embargo , fueron los primeros quienes cruzaron el Río Nueces , buscando una provocación .
Así , de 1846 a 1848 los EUA invadieron el país y , tras la pérdida de territorios con el Tratado - , Santa Anna fue llamado para lograr la estabilidad política . Para lograrlo , éste instauró una dictadura en 1853 , con la cual muchos no estuvieron de acuerdo , por lo que Florencio Villareal y Juan Álvarez se levantaron en armas con el Plan de , logrando derrocar al dictador .
Posteriormente , los liberales ya en el poder , redactaron una serie de leyes llamadas de Reforma : Ley , Ley y Ley . En 1857 se hicieron constitucionales y , al atacar a los grupos conservadores , surgió un nuevo conflicto al interior del país , iniciando así la Guerra de .
Ambos bandos buscaban el reconocimiento extranjero por lo que empezaron a negociar y a ceder ante las presiones extranjeras : los liberales con los EUA y los conservadores con Europa . , principalmente España y . Tras tres años de guerra ( 1858 - ) , los liberales ganaron , sin embargo , la vulnerabilidad del país y la crisis económica , llevó a un nuevo préstamo , el cual , al no ser posible pagarlo , fue suspendido por Juárez .
Entonces , la Alianza amenazó con invadir México , sin embargo , sólo Francia invadió . Tras la intervención , se impuso un nuevo monarca : de Habsburgo , con lo que se instauró el Segundo Mexicano . Tras años de guerra contra Benito Juárez , Maximiliano perdió ante el retiro de tropas francesas por parte de Napoleón III . Así , Juárez se alzaba como vencedor dando origen a la República .
Pero la Constitución fue modificada para permitir la reelección , lo que molestó a varios personajes , entre ellos , Porfirio Díaz , quien se levantó en armas contra Juárez , con el Plan de la ; y contra Lerdo de Tejada ( quien se había convertido en presidente tras la muerte de Juárez en 1872 ) con el Plan de . Díaz salió victorioso , con lo que se inició un nuevo régimen : el .

educaplay suscripción